logoHeader
Arrancó la preferia Nacional de la Ganadería en Córdoba

Foto: instagram.com/ferianacionaldelaganaderia/

La Feria Nacional de la Ganadería, que se llevará a cabo del 13 al 23 de junio de 2025 en Montería.

otroseventos

Córdoba se alista para la 63ª Feria Nacional de la Ganadería: tradición y orgullo

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

Del 13 al 23 de junio de 2025, Montería será sede de la 63ª edición de la Feria Nacional de la Ganadería, evento que celebra la riqueza ganadera de Córdoba y su impacto en la economía nacional.

Del 13 al 23 de junio de 2025, Montería será sede del evento que celebra la riqueza ganadera del departamento y su impacto en la economía nacional. Con actividades que van desde juzgamientos bovinos hasta eventos culturales, el encuentro reafirma su legado y proyección en el sector.


La Feria Nacional de la Ganadería, que se llevará a cabo del 13 al 23 de junio de 2025 en Montería, es una de las celebraciones más emblemáticas del sector agropecuario colombiano.

Este evento no solo exalta la tradición ganadera de la región, sino que también impulsa la economía local y nacional mediante la promoción de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Durante la feria, se realizarán actividades como juzgamientos de razas bovinas, equinas, ovinas y caprinas, exposiciones agroindustriales, foros académicos y muestras culturales. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Córdoba alista motores! Ya llega la Feria Nacional de la Ganadería)

El Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz será el epicentro de estas actividades, consolidándose como un espacio de encuentro para productores, empresarios y visitantes interesados en el desarrollo del sector ganadero.

La feria también incluirá eventos como el Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería, que resaltan la diversidad y riqueza cultural de la región. Estas actividades no solo fomentan el turismo, sino que también generan oportunidades de negocio y fortalecen las relaciones comerciales en el ámbito agropecuario.

La Feria Nacional de la Ganadería se llevará a cabo del 13 al 23 de junio de 2025, en Montería.


Bastión de la ganadería colombiana


Córdoba se ha consolidado como uno de los principales productores ganaderos de Colombia. Según datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el departamento alberga aproximadamente el 9,33 % del inventario bovino nacional y el 30 % del regional, posicionándose como el segundo departamento con mayor número de cabezas de ganado en el país.

De acuerdo con indicadores analizados por el Banco de la República, este liderazgo se refleja en la economía regional, donde la actividad ganadera aporta cerca del 18% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental. Además, Córdoba es un exportador neto de ganado bovino, movilizando un promedio de 3,8 cabezas a otros departamentos por cada animal sacrificado, siendo Antioquia el principal destino.

En el ámbito internacional, ha alcanzado cifras récord en exportaciones de ganado y carne. En el último año, se exportaron 360.000 cabezas de ganado en pie hacia mercados de Asia, Oriente Medio y Europa, generando ingresos significativos para la región.


Historia y evolución


La Feria Nacional de la Ganadería tiene sus raíces en 1960, cuando se organizó por primera vez para conmemorar la creación del departamento de Córdoba el 18 de junio de 1952. Desde entonces, se ha convertido en una tradición anual que celebra la identidad ganadera de la región y promueve el desarrollo del sector agropecuario.

A lo largo de los años, la feria ha evolucionado, incorporando nuevas actividades y ampliando su alcance. En 1981, se inauguró el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, que desde entonces ha sido el principal escenario del evento. La inclusión del Reinado Nacional de la Ganadería en 1961 y del Reinado Internacional en 2008 ha añadido un componente cultural y turístico que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero.

Hoy en día, la Feria Nacional de la Ganadería es un evento integral que combina tradición, innovación y desarrollo económico, consolidándose como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos, la promoción de productos y la generación de oportunidades en el sector ganadero colombiano.

La Feria Nacional de la Ganadería tiene sus raíces en 1960.