La Marina Internacional en la capital del Magdalena será escenario del primer remate ganadero en el mundo frente al mar, un evento histórico que unirá la conmemoración de los 500 años de Santa Marta con la mejor genética bovina del país.
El próximo 2 de octubre, desde las 5:00 de la tarde, la Marina Internacional de Santa Marta será el epicentro del Remate ‘Omega, El Origen’, el evento ganadero más esperado del año. Organizado por TVgan en alianza con Fedegán y Hacienda Omega, donde no solo se exhibirán ejemplares de altísima calidad genética, sino que también rendirá homenaje a la historia y al legado de la ganadería en Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: Omega El Origen: viva y participe en el gran remate que hará historia en Santa Marta)
El reconocido martillero Ricardo Barreneche dirigirá la jornada en la que 12 ganaderías presentarán 58 lotes con 90 animales de razas como Brahman, Gyr, Guzerat, Girolando, Jerbrah, Red Sindhi, así como cruces estratégicos como el Simbrah y el Jersey con Brahman.
Para Jaime Piñeros, coordinador del área de ganado de TVgan, el evento es la síntesis de tradición y modernidad: “Será un homenaje a los ganaderos que han contribuido al reconocimiento internacional de la ganadería y a la eficiencia y productividad lograda en las fincas del país”, describió.
Genética adaptada al trópico
Uno de los puntos más destacados de este remate es la calidad genética y la adaptabilidad de los animales ofrecidos. La selección responde a criterios técnicos rigurosos que priorizan lo que el productor colombiano realmente necesita.
“Los motivos por los que se eligen estas razas para este remate son varios. En primer lugar, la demanda, es decir, hay que tener en cuenta lo que la gente y el mercado están necesitando y buscando”, explicó Piñeros.
El experto resaltó que no se trata solo de la raza, sino de la combinación de eficiencia y resistencia: “Cruces como el girolando o el cruce de jersey por brahman permiten obtener animales que, por un lado, tienen la eficiencia y productividad de los ganados de origen europeo y, por otro, la rusticidad y adaptación de las razas cebuinas”, amplió.
Este equilibrio garantiza que los ejemplares ofrecidos no solo tengan gran potencial productivo, sino que también respondan a las exigencias del trópico bajo, donde predominan altas temperaturas y retos sanitarios. “Son animales de muy alta selección y genética para este tipo de remates, donde vamos a tener más de 500 invitados especiales, ganaderos de todas las regiones del país que buscan calidad, eficiencia, genética y productividad”, puntualizó.
Historia con pasado y futuro
El Remate ‘Omega, El Origen’ no es un evento cualquiera: simboliza un recorrido histórico que comenzó hace cinco siglos con la llegada de las primeras razas a Colombia de la mano de Rodrigo de Bastidas y que coincide con la fundación de Santa Marta. Piñeros lo recuerda con claridad: “Ha sido un esfuerzo traer razas, adaptarlas, mantener las que llegaron desde esa época y que dieron origen a las razas criollas”. (Lea en CONtexto ganadero: Tendencias ganaderas 2025, TVGAN le lleva al futuro del agro)
Las razas criollas, que hoy gozan de reconocimiento internacional, son el resultado de un proceso de adaptación único. “Se adaptaron a nuestras condiciones, hoy son ganados de alta producción, con rusticidad y características que no se encuentran en otras partes del mundo”, señaló.
Este aspecto histórico da un valor agregado al remate, pues no solo se trata de un espacio de negocios, sino de un reconocimiento a quienes construyeron la base genética de la ganadería colombiana.
Escenario y negocio sin precedentes
La expectativa económica también es alta. Se prevé que los negocios superen los 1.500 o 2.000 millones de pesos, reflejo del interés que despierta el evento entre los ganaderos del país.
El lugar escogido refuerza la exclusividad de la cita. “Será un evento que marque un hito en la ganadería, con altas exigencias técnicas y un montaje único, desarrollado en la Marina de Santa Marta, con un paisaje sin igual, celebrando los 500 años y homenajeando a los ganaderos”, aseguró Piñeros.
A la innovación del escenario se suma la tecnología. Por primera vez, un remate de este nivel contará con una alianza con Asosubastas, lo que permitirá transmitir en simultánea por múltiples plataformas. De esta manera, ganaderos de todas las regiones podrán participar, incluso aquellos que no logren estar de manera presencial.
“Por primera vez se va a realizar un remate en el mar o a orillas del mar. Tampoco se había hecho una alianza como la que tenemos con Asosubastas, el gremio que reúne a las compañías de subastas del país”, añadió el coordinador de TVgan.
Cómo participar
El sistema de inscripción está diseñado para ser accesible y ágil. Quienes deseen participar de manera virtual pueden contactar a TVgan a través del WhatsApp +57 300 912 2320, correo electrónico o teléfono. Tras validar los documentos, se habilitan paletas virtuales para ofertar en línea.
En el caso de quienes asistan presencialmente, el procedimiento es similar a cualquier subasta: en la mesa de registro se adquiere la paleta y se firma el documento que respalda las compras. Así, los asistentes quedan listos para participar en las pujas desde el inicio del evento.
Piñeros extendió la invitación a la comunidad ganadera: “Es un esfuerzo conjunto que busca ofrecer animales de calidad, genética y descendencia garantizada, pero también es un homenaje a nuestra historia y a lo que somos como país ganadero”, agregó.
El próximo 2 de octubre, Santa Marta no solo celebrará sus cinco siglos de historia, sino que también quedará inscrita en la memoria de la ganadería colombiana como el lugar donde se realizó un remate inédito: frente al mar, con genética de élite y un público que representa lo mejor del campo nacional.
El evento cuenta con el patrocinio de Banco Agrario de Colombia, Minerva Foods, Alcaldía de Santa Marta, Gema Labs, Hacienda Omega, Comercializadora Asocebú Colombia, Hacienda La Luisa, TVGan, Subagán, Asosubastas, Cencogán, Cogasucre y Sugaberrío, y los aliados estratégicos Vecol, Webiid, Ricardo Barreneche Martillo y RN Montajes.
/)
/)