El evento se llevará a cabo el próximo 7 de octubre en las instalaciones de Cencogan, subasta ubicada en Buenavista, Córdoba. Agéndese y adquiera animales de alta calidad. Territorio de brahman rojo es un evento que nace en 2015, fue su primera versión y este año llega a su cuarta edición. Su principal objetivo es comercializar animales de esa raza y especificaciones. (Lea: Se acerca el Territorio Brahman Rojo) Otro de sus propósitos es resaltar la vocación que tiene el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba en cuanto a la cría de animales tipo Brahman, es más, el ganadero que está interesado en conseguir animales de esa especie y que provengan de una línea genética destacada debe ir hasta este sector del país a conseguirlos, además hay una concentración muy importante de criadores y semovientes, que vienen haciendo un trabajo serio en la producción. Según Johana Fernández, gerente del Centro Comercial Ganadero, Cencogan, la idea es institucionalizar comercialmente a la zona como la despensa de la raza Brahman rojo en el país. Para esta oportunidad van a subastarse animales comerciales (ganado de cría, un solo hierro) y puro (animales que tengan un valor genético importante). Indicó que el filtro de selección es riguroso, se orienta apoyado en los parámetros que rige la Asociación Cebú en cuanto al fenotipo ideal de la hembra y el macho, eso da como resultado que en el evento estén animales de alta calidad, lo que permite garantizarle al comprador que está adquiriendo bovinos de alto nivel. (Lea: 5 estrategias para tener una subasta de ganado exitosa) “Este año van a participar animales comerciales y puros seleccionados directamente en las fincas de los productores por parte del equipo técnico de Cencogan”, apuntó. En relación con los precios de venta, Fernández aseveró que en el histórico ha tenido unos picos para el ganado comercial –específicamente para la hembra de levante– que son muy superiores y atractivos para los criadores. En 2016 hubo un incremento del 27 % por encima de los referentes del mercado, es decir, en hembras destetas comerciales el valor por kilo fue de $13.315 Eso signfica que es un evento que se caracteriza, pese a que los precios son bastante elevados, que los toros o hembras que salen a pista son de muy buena calidad. Incluso los criadores se preparan para participar, por esa razón se llegan a ver esos valores. (Lea: 8 puntos que deben cumplir las subastas ganaderas para funcionar) “El comprador de unos animales de muy buenas características está ganando tiempo, porque si compra para empezar arranca con pie de derecho su negocio, pero si lo hace para complementar su hato, va a incrementar notoriamente el rendimiento de su explotación”, añadió la gerente de Cencogan. En la cuarta versión de territorio brahman rojo van a comercializarse entre 400 y 450 reses, las cuales empezaron a ser seleccionadas desde hace varias semanas atrás. Las visitas a las fincas se hacen con mucha anticipación y así se asegura que el animal que sale a pista sea uno que cumple con los requisitos especificados anteriormente. La venta vía martillo estará a cargo de Carlos Andrés Mesa y Jairo Peláez. En las versiones anteriores participaron Ricardo Barreneche y Ricardo Arango para el segmento de puro, pero en esta ocasión van a estar otros martilleros de la entera confianza de Cencogan. (Lea: 5 ventajas de comercializar ganado en subastas certificadas) Espacio para la familia La subasta entendió que el evento debe ser pensado no solo para el ganadero o ganadera, sino para todo su círculo familiar, por esa razón va a estar un grupo de pitos de un corregimiento vecino, una orquesta; para los niños hay –además del trampolín y parque infantil– recreación dirigida que incluye juegos, rifas y otras actividades. El evento será el 7 de octubre en las instalaciones de Cencogan (kilómetro 12 vía Buenavista – Caucasia). Para mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 301 585 9111 o 301 660 5574.