logoHeader
Asociación Ayrshire tendrá su primer día de campo del año 2025

Foto: instagram.com/ayrshirecolombia/

El evento está diseñado para atraer un público amplio, pero con interés real en el desarrollo del sector ganadero.

otroseventos

Ganaderos se alistan para el primer día de campo Ayrshire de 2025

por: Angie Barbosa- 31 de Diciembre 1969

El gremio que representa a los criadores de la raza abre su agenda del año con un evento para reunir a ganaderos, expertos y estudiantes en torno a una de las razas lecheras con mayor proyección en Colombia. La jornada combina charlas técnicas, experiencias prácticas y demostraciones en finca. Aún tiene tiempo de inscribirse.

El gremio que representa a los criadores de la raza abre su agenda del año con un evento para reunir a ganaderos, expertos y estudiantes en torno a una de las razas lecheras con mayor proyección en Colombia. La jornada combina charlas técnicas, experiencias prácticas y demostraciones en finca. Aún tiene tiempo de inscribirse.


La Asociación Ayrshire de Colombia se prepara para abrir el calendario de actividades del año con su primer día de campo 2025, programado para el sábado 3 de mayo a las 9:00 a.m. en la finca San Antonio, ubicada en la vía que conecta Zipaquirá con Nemocón.

Este espacio será una oportunidad para ganaderos, profesionales, estudiantes y público interesado en conocer más sobre esta raza lechera que gana cada vez más terreno en el país. (Lea en CONtexto ganadero: Características de la raza ayrshire que la hacen atractiva para ganadería lechera)

Carlos Muñoz, técnico de la Asociación Ayrshire, explicó que el objetivo principal del encuentro es “promocionar y difundir la raza ayrshire, así como las ventajas y beneficios de trabajar con esta raza”.

Este será el primer evento oficial del 2025 para la Asociación Ayrshire, que busca posicionar a esta raza como una opción sólida y rentable para la producción lechera.

“Es el primer día de campo que vamos a hacer en el 2025”, expresó Muñoz, con la expectativa de consolidar una comunidad técnica y ganadera cada vez más interesada en esta genética.


Además de asistir a las charlas académicas sobre genética, manejo y producción, los asistentes podrán conocer el funcionamiento de la finca San Antonio como modelo de crianza para esta raza. Foto: Asociación Ayrshire


Evento académico y práctico


Se trata de una jornada pensada para compartir conocimientos técnicos, experiencias de manejo y observar de primera mano el desempeño de los animales en una finca activa.

Las actividades incluyen charlas académicas sobre genética, manejo y producción, además de una revisión del funcionamiento de la finca San Antonio como modelo de crianza para esta raza.

"Vamos a hablar de la raza y dar una charla sobre el manejo dentro de la finca donde vamos a llevar a cabo el día de campo", señaló Muñoz. (Lea en CONtexto ganadero: Ayrshire, la raza bovina resistente que transforma pasto en oro líquido)

El evento está diseñado para atraer un público amplio, pero con interés real en el desarrollo del sector ganadero. “Está dirigido principalmente a ganaderos, profesionales del sector, estudiantes de carreras afines y público en general”, aseguró.

El valor de inscripción es de apenas $20.000, pues el objetivo es garantizar la asistencia de personas comprometidas con el tema. Se espera una asistencia de al menos 200 personas, provenientes de distintas regiones del país. Ganaderos de Arauca, Santander, Meta y otras zonas ya han confirmado su presencia.

“Contamos con el apoyo de la finca, que es de un asociado y criador de esta raza. Y también van como aliados varias casas comerciales que se suman a la jornada”, comentó el técnico de la asociación.