banner

Cargando...

Hacienda Altamira abre sus puertas para día de campo y remate de 5 razas criollas

CONtexto ganadero 15 de Abril 2025
Día de campoFoto: instagram.com/hacienda_altamira_criollos/La Hacienda Altamira (Montería) abrirá sus puertas el 3 de mayo para mostrar su modelo único de producción conjunta de cinco razas criollas, cuatro en peligro de extinción.

La ganadería dedicada a la cría de razas bovinas autóctonas del país organiza un día de campo en sus instalaciones para mostrar sus avances en producción pecuaria. Jornada cerrará con remate operado por Subastar donde se comercializarán 61 ejemplares de romosinuano, costeño con cuernos, blanco orejinegro, velásquez y lucerna.


Por primera vez en Colombia, un ganadero detallará los pormenores y retos de producir cinco razas criollas simultáneamente. Se trata de la hacienda Altamira, donde Marco Aurelio Cure Pinedo desarrolla los cuatro modelos de negocio ganadero: cría, destete, preceba y ceba.

El día 3 de mayo la ganadería, bicada en el kilómetro 38 vía Montería-Tierralta (Córdoba), se convertirá en el eje central de un encuentro dedicado a las razas criollas en el país, un día de campo para mostrar su sistema productivo, charlas que demostrarán las ventajas de cada raza y luego una subasta de ejemplares puros.

Se pondrán a disponibilidad de la comercialización a viva voz ejemplares de las razas romosinuano, costeño con cuernos, blanco orejinegro, velásquez y lucerna. (Lea en CONtexto ganadero: Esta vaca de raza Velásquez tuvo 16 crías en 19 años y sigue produciendo)

El evento adquiere especial relevancia pues cuatro de estas razas han sido declaradas en peligro de extinción, mientras que la velásquez es una raza colombiana con notable desarrollo competitivo. Altamira también produce brahman rojo, ampliamente valorado en el mercado nacional.

“Desde niño estoy vinculado a las razas criollas. En mi familia, que también es ganadera, había algunas personas que tenían relación directa con la producción de estos ejemplares bovinos, especialmente con el romosinuano y, desde entonces, soy un convencido de sus bondades”, dijo Cure Pinedo.


Oferta bovina y académica


Este tipo de remates de razas criollas siempre ha sido realizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). La entidad organiza un remate anual con los ejemplares autóctonos que han criado en sus centros de investigación.

En cambio, la iniciativa de Hacienda Altamira y Subastar es la primera subasta que realizan ganaderías privadas de semovientes de razas criollas y colombianas.

Previo al remate se hará una jornada académica que inicia a las 9 a. m. e irá hasta las 4 p. m., momento en el cual iniciará este encuentro. Las charlas serán las siguientes:

10:00 a. m. Altamira, una historia con tradición, identidad y futuro. Marco Aurelio Cure Pinedo

10:30 a. m. BON, una opción sostenible para la ganadería tropical. Mariana Navarro

11:00 a. m. Romosinuano, tradición y futuro. Yesid Abuabara

11:30 a. m. Costeño con cuernos, una alternativa de producción para el trópico. Juan Pérez

12:00 p. m. Velásquez, eficiencia productiva y adaptación a lo nuestro. José Antonio Velázquez

1:00 p. m. Almuerzo

4:00 p. m. Inicio subasta Subastar Montería

El remate se llevará a cabo en las instalaciones de Subastar en Montería, en donde los 61 mejores ejemplares de cada raza criolla de Altamira estarán disponibles a través de la modalidad de martillo.


Características de los criollos


La ganadería de ejemplares criollos se exalta en Colombia principalmente por ser animales que se crían y forman en climas cálidos y húmedos. De este modo, sus genes mejoran fertilidad y resistencia en los cruces, aspectos importantes en el proceso de adaptación de bovinos sensibles a las duras condiciones tropicales.

Son animales bovinos especiales para producir el vigor híbrido que ha representado importantes incrementos en la producción individual de carne y leche, además de los aumentos en las tasas de fertilidad, supervivencia y resistencia a enfermedades del hato.

“Son animales resistentes a muchas enfermedades, longevos y expresan excelente vigor híbrido con cualquier tipo de razas, sea Taurus o Indicas”, subrayó el propietario de Altamira. (Lea en CONtexto ganadero: "Ganado híbrido criollo gana más peso y producen carne más tierna": Asocriollanos)

Más información en los números 3227120646 - 3135383320⁣ o en los perfiles de Instagram de Hacienda Altamira y Subastar.


banner