Además de la muestra de ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Guzerá, también habrá un espacio para gremios de razas especializadas como Angus y Wagyu que mostrarán las ventajas de estos cruces para producción de carne y otros para leche. Este miércoles 29 de noviembre comienza la versión 70 de la Feria Nacional Cebú, un encuentro que reúne cada año a los ejemplares bovinos más destacados a nivel nacional. Desde hoy y hasta el domingo 3 de diciembre, se realizará este evento en el Coliseo Salomón Armel Londoño - Cerritos, en Pereira (Risaralda) organizado por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú. (Lea: No se quede por fuera de la 70° Feria Nacional Cebú) Los asistentes verán un espectáculo que mostrará el arduo trabajo reflejado en mejoramiento genético de los hatos de las razas cebuinas en Colombia. El primer día (miércoles 29) comienza con los juzgamientos de las hembras con certificado para carne y las competencias especiales para esta raza. Al mismo tiempo, inicia el ciclo académico, donde 8 conferencistas expondrán los parámetros más importantes de los cebú para mejorar su productividad. El segundo día tendrán lugar nuevos controles del concurso lechero y se juzgarán hembras Brahman, y machos Guzerá y Gyr. A las 6 p.m. se efectuará el remate de ejemplares La Vía Láctea. (Lea: Agéndese para disfrutar lo mejor de la raza Cebú en Pereira) Para el viernes 1 de diciembre, se alternarán los juzgamientos, esta vez de machos Brahman, mientras que se evaluarán las hembras Gyr y Guzerá. Al finalizar la jornada, a las 6 p.m. se realizará el Gran Remate “La Gran Reserva de ejemplares de ‘Potrero’”. El sábado volverán a participar hembras Gyr y Guzeerá, y machos Brahman, y el día concluye con el Gran Remate de ejemplares de Cabezal. El domingo 3 se hará el juzgamiento de hembras para producción de leche, la exhibición de la raza Sardo Negro, y los más pequeños participarán con el programa Echando Raíces. La feria concluirá con la Gran Parada de Campeones, donde se podrá apreciar por la pista de juzgamiento el desfile de lo más destacado en materia cebuina de este importante evento. (Lea: Lo mejor del Cebú colombiano en Pereira) Por primera vez, una muestra de razas de carne Juan David Peláez, director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus, señaló que los gremios de las razas especializadas de carne se han unido para mostrar a los criadores las ventajas de cruzar sus cebú con estos ejemplares destacados en producción cárnica. “Hicimos una alianza de asociaciones especializadas en razas de carne, entre esas Limousin, Senepol, Blonde D'Aquitaine, Wagyu, BeefMaster, Hereford y Angus para aparecer juntos por primera vez en la Nacional Cebú”, sostuvo el dirigente. De acuerdo con Peláez, el objetivo es mostrar que el cruzamiento es una gran alternativa para aprovechar la adaptabilidad y la resistencia del cebú, así como la calidad y la productividad en carne que ofrecen las razas reconocidas a nivel mundial. “Vamos a tener un gran stand conjunto donde cada asociación va a tener un animal producto de cruzamiento con cebú, en nuestro caso un Brangus, o un Braford o un Brahmousin, para que los cebuistas observen qué ocurre si le suman a sus bovinos las ventajas de las razas especializadas”, precisó. Por esta razón, el director ejecutivo de AsoAngus & Brangus hizo un llamado para que todos los visitantes aprovechen para visitar este espacio único e inédito en la feria nacional más importante de la ganadería colombiana.