Con el fin de destacar las bondades de la raza, las empresas Evagro y Taurus Genetics realizaron este encuentro en Valle del Cauca que trae a 4 expertos extranjeros y 1 nacional que dictarán charlas en producción de leche, genética y factores de éxito del Gyrolando. Alexis Calero, gerente de Evagro Agropecuarias, aseguró que ‘La Tarde del Gyrolando’ se ha desarrollado como un día de campo que se llevará a cabo en la hacienda El Empedrado en Cartago. (Lea: Cruces con cebú que predominan en ganaderías de leche del trópico bajo) “Todo el día está dedicado al Gyrolando, un encuentro único que hace rato no se veía en el país porque vamos a traer conferencistas especializados de Brasil, Paraguay y Colombia”, sostuvo Calero. La jornada inicia a las 10 de la mañana con la charla ‘Factores de éxito para una finca rentable’, dictada por el brasileño Jonadan Ma, director de Proyecto GBF Global. Luego dará paso al paraguayo Manuel Ávila, director internacional de Alta Genetics, que hablará sobre la adaptación al trópico para la producción sustentable de leche. A continuación, el también brasileño Jorge Diaz, consultor de Estrategia de Mercadeo Hangar Proyectos Estratégicos, dará la conferencia ‘Internacionalización de la genética bovina’. Del mismo país, Marcelo Cembraneli, coordinador del programa de mejoramiento genético de la Asociación Brasileña de Criadores de Ganado Gyrolando, hará una disertación sobre la raza en Brasil. Finalmente, Fernando Durán, propietario de la hacienda El Empedrado, hablará sobre su experiencia con la raza desde hace más de 30 años, donde también trabajan con Gyr lechero. (Reportaje: BON x Girolando Plus: un cruce que aumenta la producción) “La base genética del rebaño fue importada de Brasil. Somos pioneros en la utilización de biotecnologías reproductivas en Colombia como la transferencia de embriones convencional desde el año 1994, la fertilización in vitro y semen sexado desde el año 2004”, afirmó Durán. También han empleado semen de toros brasileños probados y efectúan la selección de mejoramiento genético con base en los volúmenes de leche que producen sus vacas, sin dejar de lado el desarrollo de “un animal más funcional y moderno en términos fenotípicos”. Durante 7 años han sido reconocidos como los mejores criadores nacionales de la raza Gyr, además de que han implementado un modelo de pastoreo en clima cálido. (Reportaje: 6 cruces bovinos para tener predios más productivos) “Adicional a todo lo que van a aprender con los expertos, la gente podrá detallar los animales que están en la hacienda y también tendrán la oportunidad de adquirir muy buena genética”, señaló La entrada tiene un costo de $50 mil, que incluye almuerzo y 2 refrigerios. Para más información, llame al 3012046642 y 3176360669, o escribiendo al correo eventosyasesoriasagropecuarias@gmail.com. También puede visitar los perfiles de Facebook Evagro Agropecuarias y Taurus Genetics, o en Instagram Evagrocolombia y Taurusgenetics. El día de campo también es organizado por Alta Genetics, Vetpral S.A.S. y GBF Global.