La compañía apoya a Fedegán en la competencia que celebra el talento culinario y la calidad de la proteína bovina criada y producida en las pasturas de nuestro país. Este certamen se convierte en una plataforma estratégica para acercar al consumidor y destacar atributos como terneza, sabor y procesos productivos responsables.
Minerva Foods, una de las principales procesadoras de carne bovina del país, decidió apoyar el concurso “El arte de la carne” con un propósito claro: visibilizar el potencial de la carne colombiana y fortalecer el orgullo por un producto que combina tradición, sabor y estándares de calidad internacionales.
Según Leonardo Lengua, gerente financiero de Minerva Foods, el respaldo a esta iniciativa nace del compromiso de la compañía con su propósito de “crear conexiones entre personas, alimentos y naturaleza”.
“Vimos este concurso como la mejor oportunidad para hacer realidad esa consigna. En este formato confluye el esfuerzo de los ganaderos, nuestra capacidad de transformar la materia prima y el gusto de los consumidores”, explicó el directivo.
A través de sus marcas Pul, Pul Pro, Pul Selection y Estancia 92, Minerva busca destacar atributos esenciales de la carne nacional: terneza, sabor y calidad. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán, Minerva Foods y Club del Asado buscan al mejor parrillero de Colombia)
Estos factores son el resultado de procesos productivos rigurosos, de un manejo ganadero responsable y de animales bien alimentados, aspectos que contribuyen a que la carne colombiana pueda proyectarse como un producto de clase mundial.
El concurso, que se desarrolla durante Agroexpo, no solo es una competencia entre parrilleros y cocineros, sino una vitrina que muestra al público la versatilidad de la carne y la riqueza de sus preparaciones.
“Al ver la carne transformada en platos creativos, el público aprecia no solo su valor nutricional, sino también la diversidad de experiencias que se pueden crear alrededor de ella”, agregó Lenguas.
Para Minerva Foods, este tipo de espacios contribuyen a posicionar la carne colombiana en mercados internacionales y consolidar su reputación como un alimento seguro, nutritivo y de alta calidad.
La compañía confía en que este esfuerzo conjunto con productores y chefs fortalecerá la imagen de la carne de res como un emblema de excelencia en la gastronomía nacional e internacional.
Siga el desarrollo del concurso que irá hasta el martes 15 de julio en nuestro perfil en Instagram.