A vísperas del fin de la feria agropecuaria más grande del país, el sábado 19 de julio, Fedegán lideró una jornada académica y cultural, mientras la Asociación del Pardo Suizo continuó con el Congreso mundial de la raza, que incluyó juzgamientos, asamblea y más en Corferias.
Las actividades del día presentan espacios técnicos, históricos y sociales. Mientras Fedegán promovió la conversación sobre retos y el origen ganadero colombiano, los criadores Pardo Suizo ofrecieron juzgamientos, condecoraciones y encuentros gremiales exclusivos.
Formación e historia
11:00 a. m. – 12:00 m | Panel: Ganadería Bovina Colombiana Fedegán, en alianza con el Área Andina, abrió la jornada con un panel titulado Desafíos urgentes, soluciones sostenibles y ambientalmente amigables.
Moderado por Andrés Orlando Villamil y Olber Arturo Ayala, el espacio reunió en un mismo escenario al rector del Área Andina, docentes y estudiantes graduados para discutir costos, tecnologías y beneficios del programa académico aplicado al campo, destacando la importancia de integrar académicos y productores en el desarrollo de prácticas más sostenibles.
3:00 pm – 4:00 p. m. | Aexgan: Ganadería sostenible y trazabilidad: ruta para el desarrollo del campo colombiano
Enfocada en los retos actuales del sector y cómo herramientas como la trazabilidad ganadera se convierten en pilares del desarrollo rural. En este espacio se discute la importancia de los sistemas de información y certificación en la apertura de mercados internacionales y en la sostenibilidad ambiental de la actividad ganadera.
5:00 p. m. | Panel: Gira Ganadera Nacional y conmemoración de Santa Marta
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, y María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial, hicieron el lanzamiento de la Gira Técnica Nacional Ganadera y el remate de cierre para celebrar los 500 años de la ganadería en Colombia.
Gran remate
7:00 pm | Remate Estrellas de Fedegán
Como cierre de la jornada, se celebró uno de los eventos comerciales más esperados: el remate Estrellas de Fedegán. Este evento congregó a los mejores ejemplares de genética bovina disponibles en el país, especialmente seleccionados por su calidad, potencial productivo y características fenotípicas sobresalientes.
Se transmitió en vivo a través de plataformas digitales, permitiendo la participación de compradores nacionales e internacionales. Con este tipo de actividades, Fedegán continuó impulsando la comercialización de genética de alto nivel y promoviendo el acceso a ejemplares que aportan al mejoramiento del hato colombiano.
Vea aquí la programación de Fedegán (si no ve la publicación, refresque la página):