logoHeader
Resultados del Remate Omega

Foto: Fedegán FNG

El remate ‘Omega El Origen’ no solo celebró cinco siglos de actividad ganadera en Colombia, sino que también ofreció una muestra tangible del futuro que se quiere construir.

otroseventos

Remate histórico: más de $900 millones en ventas por los 500 años de la ganadería en Colombia

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

En un hecho sin precedentes para el sector, siete empresas unieron fuerzas en una subasta histórica que cerró con ventas millonarias y una contundente apuesta por la genética adaptada al trópico. La cita, liderada por Fedegán, demostró que la unión del gremio impulsa el futuro genético y productivo del país.

En un hecho sin precedentes para el sector, siete empresas unieron fuerzas en una subasta histórica que cerró con ventas millonarias y una contundente apuesta por la genética adaptada al trópico. La cita, liderada por Fedegán, demostró que la unión del gremio impulsa el futuro genético y productivo del país.


El pasado jueves 2 de octubre a las cinco de la tarde, la región Caribe se convirtió en epicentro de un evento que trascendió lo comercial para convertirse en símbolo de unidad, tradición y visión de futuro.

Con la conducción del reconocido martillero Ricardo Barreneche, el remate ‘Omega El Origen’ se llevó a cabo como clausura de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, considerada la más grande en la historia de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

La subasta no solo fue un acto de cierre, sino un tributo al legado cultural y productivo del Caribe colombiano, resaltando la importancia de la ganadería como motor económico y expresión de la identidad rural del país.

A través de 52 lotes rigurosamente seleccionados por su adaptación, fertilidad y capacidad productiva, se reafirmó que la genética tropical es el presente y el futuro de la ganadería sostenible en Colombia.

Los animales presentados pertenecían a razas especializadas para el trópico como gyr, girolando, brahman, nelore, guzerá, red sindhi y jerbrah (cruce de jersey y brahman), procedentes de ganaderías reconocidas como Hacienda Omega, Ganadería Pedregal, Ganadería El Porvenir y Rancho Ariguaní.

La calidad genética de los ejemplares fue uno de los mayores atractivos del evento, atrayendo a compradores de distintas regiones que buscaban fortalecer sus hatos con material confiable y probado. (Lea en CONtexto ganadero: Omega El Origen: viva y participe en el gran remate que hará historia en Santa Marta)

Cada lote fue curado con criterios técnicos exigentes, priorizando la rusticidad, la eficiencia reproductiva y la productividad lechera y cárnica, en función de los desafíos climáticos y ambientales del trópico colombiano.


Trabajo en equipo


Uno de los elementos más significativos del evento fue la unión operativa que lo hizo posible. Según Roberto Rosales, gerente de TVgan, esta alianza histórica fue liderada por Fedegán y contó con la participación activa de siete operadores como Cogasucre, Asosubastas, Cencogan, Sugaberrio, Subagán, Suganar, la comercializadora Asocebú y TVgan.

En ese orden de ideas, cada uno de ellos tuvo ventas efectivas dentro de la jornada, consolidando un modelo de colaboración que marca un antes y un después para el gremio.

De acuerdo con Rosales, “fue una alianza histórica que hicimos en el marco de la conmemoración de los 500 años de la ganadería, en donde afortunadamente todo salió de la mejor manera. Alcanzamos a vender más de 900 millones de pesos en 52 lotes”.


500 años de historia


El remate ‘Omega El Origen’ no solo celebró cinco siglos de actividad ganadera en Colombia, sino que también ofreció una muestra tangible del futuro que se quiere construir basado en una ganadería tecnificada, ambientalmente responsable, con genética de alto rendimiento y capaz de responder a los desafíos del cambio climático.

Este evento reafirmó el compromiso del gremio con la innovación, la excelencia productiva y el fortalecimiento institucional. Hay que destacar que ganaderos de distintas regiones aplaudieron de pie, reconociendo que, desde el Caribe, se está escribiendo una nueva historia para el campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Siete subastas se unen para el primer remate ganadero frente al mar en Colombia)

El evento contó con el patrocinio de Banco Agrario de Colombia, Minerva Foods, Alcaldía de Santa Marta, Gema Labs, Hacienda Omega, Comercializadora Asocebú Colombia, Hacienda La Luisa, TVGan, Subagán, Asosubastas, Cencogán, Cogasucre y Sugaberrío, y los aliados estratégicos Vecol, Webiid, Ricardo Barreneche Martillo y RN Montajes.