logoHeader
Un remate frente al mar

Foto: Fedegán FNG

Un evento que integra tradición y modernidad, con un componente simbólico al celebrarse en Santa Marta, la ciudad donde inició la historia ganadera en el país.

otroseventos

Siete subastas se unen para el primer remate ganadero frente al mar en Colombia

por: Angie Barbosa- 31 de Diciembre 1969

El 2 de octubre, con la Hacienda Omega de anfitriona en Santa Marta, se realizará, por primera vez en el país, un remate con transmisión simultánea de siete casas de subastas. El evento, organizado por TVGAN, Fedegán y Asosubastas, conmemora los 500 años de la llegada de la ganadería al país.

El 2 de octubre, con la Hacienda Omega de anfitriona en Santa Marta, se realizará, por primera vez en el país, un remate con transmisión simultánea de siete casas de subastas. El evento, organizado por TVGAN, Fedegán y Asosubastas, conmemora los 500 años de la llegada de la ganadería al país.


La Hacienda Omega, de Aracataca, Magdalena, será anfitriona de un hecho histórico para la ganadería colombiana. El próximo 2 de octubre, desde las 5:00 p.m., se llevará a cabo ‘Omega – El Origen’, primer remate frente al mar que unirá a siete compañías de subastas: Sugaberrío, Cencogán, Cogasucre, Suganar, Comercializadora Asocebú, Asosubastas y Subagan.

Y es que, por primera vez en el país, estas casas transmitirán en simultánea un mismo evento, en una apuesta que combina lo presencial y lo virtual. Quienes asistan a la Marina de Santa Marta vivirán la emoción del martillo frente al mar, mientras que los productores que no puedan viajar podrán participar a través de la app TVgan Colombia, redes sociales y las plataformas digitales de cada subasta.

Según TVgan, este formato híbrido rompe fronteras en la ganadería al garantizar participación sin barreras y democratizar el acceso a genética de élite.


La voz de los protagonistas


Para Johana Fernández Arroyo, gerente de Cencogan, el evento es la prueba del poder de la unión gremial. “Somos una de las subastas que se une a través de Asosubastas para apoyar la operación del remate a través de nuestra plataforma de pujas virtuales”, aseguró.

La empresaria agregó que la participación conjunta permitirá un alcance sin precedentes. “Consideramos que será un remate con gran cobertura dada la participación de las distintas subastas que nos unimos en este llamado gremial, con una audiencia importante y mayor demanda. Un espacio que ratificará que la unión hace la fuerza y que juntos llegamos más lejos” señaló Fernández.

Por su parte, Luisa Fernanda Ibarra, directora de Asosubastas, resaltó el carácter transformador del encuentro. “Desde Asosubastas estamos acompañando el Remate ‘Omega, El Origen’. a través de nuestras subastas afiliadas, que ponen a disposición su experiencia, tecnología, innovación y respaldo en la comercialización”, dijo.

Además, destacó el papel de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en la organización: “Esta alianza con Fedegán es muy importante porque nos permite trabajar unidos desde la gremialidad para darle a los ganaderos un escenario de gran nivel, en el que se garantice confianza y se generen verdaderas oportunidades para el sector”, destacó.

Ibarra recordó que este remate tiene también un significado histórico. “Tenemos grandes expectativas porque este remate es una vitrina para mostrar la calidad genética que tiene la ganadería colombiana. Más que un remate, ‘Omega, El Origen’ busca resaltar y conmemorar los 500 años de llegada de la ganadería a Colombia, como un espacio de encuentro, negocios y fortalecimiento para los productores”, puntualizó.


Más que un remate


Pero la propuesta de ‘Omega – El Origen’ no se limita a la venta de ganado. Se trata de un evento que integra tradición y modernidad, con un componente simbólico al celebrarse en Santa Marta, la ciudad donde inició la historia ganadera en el país.

Con el respaldo de TVGAN, Fedegán, Hacienda Omega y las siete casas de subastas aliadas, este encuentro marca un antes y un después en el comercio pecuario. La combinación de escenarios físicos y virtuales, sumada a la capacidad gremial de Asosubastas, abre un camino hacia la modernización y proyección internacional de la ganadería colombiana.