logoHeader
El arte de la carne

Foto: Fedegán FNG

En el concurso existen tres categorías que pondrán a prueba el talento de los participantes: Costillas Campeonas, Chatas de Oro y Cortes de Tradición.

otroseventos

Fedegán, Minerva Foods y Club del Asado buscan al mejor parrillero de Colombia

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Del 10 al 15 de julio se llevará a cabo el Primer Concurso Nacional ‘El Arte de la Carne’, una competencia que reunirá a 24 parrilleros aficionados dispuestos a demostrar que la carne bovina es, además de un importante alimento, una manifestación cultural, un patrimonio culinario y una pasión que se cuece a fuego lento.

Del 10 al 15 de julio se llevará a cabo el Primer Concurso Nacional ‘El Arte de la Carne’, una competencia que reunirá a 24 parrilleros aficionados dispuestos a demostrar que la carne bovina es, además de un importante alimento, una manifestación cultural, un patrimonio culinario y una pasión que se cuece a fuego lento.


Organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con apoyo de uno de los procesadores de carne bovina más importante del país, Minerva Foods, y Club del Asado, este certamen propone algo más que un reto culinario.

Cada participante deberá afrontar la responsabilidad de honrar la tradición ganadera del país, mientras incorpora técnicas innovadoras que promuevan el consumo responsable y la sostenibilidad en el uso de la proteína.

En el concurso existen tres categorías que pondrán a prueba el talento de los participantes: Costillas Campeonas, Chatas de Oro y Cortes de Tradición, cada una con desafíos particulares que exigirán dominio técnico, creatividad y respeto por el producto.

Quienes se aventuren a participar tendrán la oportunidad de exponer su trabajo ante un jurado de alto nivel, integrado por chefs reconocidos, académicos gastronómicos y representantes de la industria cárnica, entre ellos el capitán de la Selección Colombia de Parrilleros.

Sus evaluaciones, que ponderarán técnica, sabor, presentación, aprovechamiento del corte y originalidad, definirán quiénes merecen ascender al podio. (Lea en CONtexto ganadero: Todo lo que necesitas para una parrillada dentro de casa)


Carne, expresión cultural


Para la ganadería colombiana, este concurso es también una vitrina que proyecta el potencial del sector como generador de identidad y desarrollo económico. La carne bovina es parte esencial de la mesa nacional y de una cadena productiva que vincula a miles de familias, razón por la cual iniciativas como ‘El Arte de la Carne’ cobran relevancia no solo por su aporte cultural sino también por su capacidad de sensibilizar a consumidores y productores sobre la importancia de la sostenibilidad.

Los organizadores han dispuesto todas las condiciones logísticas para garantizar que el evento cumpla los más altos estándares de bioseguridad y calidad.

Cada participante contará con un puesto independiente de preparación, utensilios profesionales y los insumos principales provistos por la organización.



Desafío con sabor


Más allá del trofeo y del reconocimiento, el certamen ofrece un incentivo que despierta entusiasmo de cualquier parrillero. El Gran Campeón Nacional recibirá un premio en efectivo de cinco millones de pesos y una invitación especial al Remate de Gala en Santa Marta, un encuentro reservado para los grandes referentes del asado en el país.

Quienes ocupen los primeros lugares en cada categoría también obtendrán distinciones oficiales y el compromiso de participación destacada en futuras actividades lideradas por Fedegán y sus aliados del sector cárnico. (Lea en CONtexto ganadero: El corte de carne tierno y sabroso que está de moda y que a la parrilla queda “como una manteca”)

El carácter aspiracional del concurso es innegable porque para muchos, esta será la oportunidad de convertir una pasión doméstica en un proyecto profesional, de demostrar que la parrilla puede ser un camino de reconocimiento y orgullo.

Los interesados deberán diligenciar el formulario oficial, enviar un video que relate su experiencia y pasión por el asado, y comprometerse a asumir sus gastos de traslado y alojamiento en Bogotá. La fecha límite de inscripción es el domingo 6 de julio al mediodía.

Finalmente, para información adicional, los aspirantes pueden escribir al correo artedecarne@gmail.com.