logoHeader
toros de lidia, bravura, fijeza, nobleza, hechuras, musculados, Castella triunfador, Perlaza vacío, Lorenzo vacío, sin triunfos, noticias de ganadería colombiana, CONtexto ganadero

Foto: elmundo.es

otroseventos

Toros de las Ventas del Espíritu Santo dieron la pelea con bravura

por: - 31 de Diciembre 1969

En la tarde de ayer, en la 65 temporada taurina de Manizales, el regreso de los toros de la ganadería de Cesar Rincón, se caracterizaron por su buena presentación, bravura y nobleza y porque humillaron de tal forma que dieron la pelea pegados a la muleta. El triunfador: Sebastián Castella.

En la tarde de ayer, en la 65 temporada taurina de Manizales, el regreso de los toros de la ganadería de Cesar Rincón, se caracterizaron por su buena presentación, bravura y nobleza y porque humillaron de tal forma que dieron la pelea pegados a la muleta. El triunfador: Sebastián Castella.

Los toros, Pamplonica y Barco –este último familiar de Balsero que indultó el Juli, hace seis años en la temporada taurina de Cali– dieron una gran pelea en la monumental plaza de toros de Manizales y sus hechuras y bravura, le dieron el triunfo de la tarde al gran torero de Francia, Sebastián Castella, quien cortó las 3 orejas de la jornada taurina de ayer –8 de enero de 2020– de la 65 temporada taurina de Manizales.

Barco, de 544 kilos y con cinco años de edad, fue la sensación y no dejó de humillar ni de pelear, el negro Azabache, cortico de manos, fue recibido con dos verónicas y lances suaves a una mano y a este ejemplar le sacó Castella más de 100 muletazos.

El toro fue pegado al capote, es decir, que su virtud fue la humillación. Peleo con bravura en una faena sólida, de mando, en la que el torero estuvo casi pegado al toro. Humillo y mostró braveza alzando el rabo. Toreo al redondo y logró uno completo.

Una faena considerada impecable en la propia cara del toro y metido en sus pitones. Con tiempos, suavidad y música. El toro bravo y noble. Fue de más de 100 muletazos. Es un toro de vacas, decían los comentaristas. Obtuvo 2 orejas.

Cesar Rincón recordó que el toro Balsero que indultó el torero Juli hace seis años en la temporada taurina de Cali, es de la misma familia de Barco.

Por su parte Pamplonica, un semental muy bien construido, musculado que Castella, enseñó a humillar y mostró mucho temple en las embestidas y bastante trote, le dejó una oreja.

Con la muleta logró cuatro doblones, humilló y repitió las embestidas. Varias tandas de naturales, es decir, con la muñeca izquierda.

Faena suave, con tiempos largos por ambos pitones, tanto en el izquierdo como en el derecho. Fue premiado con una oreja de Pamplonica y vuelta al ruedo.

Había que esperarlo, no atosigar al toro el cual dio una bonita pelea. Mostró gran bravura y casta. Lo toree por abajo y por donde el animal quería. Me sentí a gusto lidiándolo”, dijo Castella.

Paco salió limpio

El caleño Paco Perlaza salió limpio de la tarde taurina pues no obtuvo ningún premio por su lidia. Con la plaza a tres cuartos, el colombiano Paco Perlaza, lidió a Melódico, bovino de 5 años de edad y 496 kilos, al que recibió con tres verónicas y otros pases que hicieron ver la ejemplaridad del toro de lidia. (Lea: Ventas del Espíritu Santo repite en la feria de Cali)

Sin embargo, fue un toro falto de fuerza y difícil de fijar, incluso en el tercio de banderillas tuvieron que sacarlo de tablas y darle varios capotazos.

En la suerte de varas no le fue bien con la espada, incluso el jurado le hizo dos avisos hasta que logró un efectivo.

El segundo llamado Desorientado, hizo cosas de manso que obligó al palco presidencial a ordenar su cambio. “El toro tenía varias dificultades, pero no se debió cambiar por ser manso porque el animal no se cayó, ni se lesionó”, resaltó el ganadero Rincón.

En su reemplazó salió El Sonoro de 5 años y 554 kilos también, cuajado, bien presentado, que embistió al capote con gran alegría.

Humilló tanto que clavo los pitones en la arena y dio una vuelta de campana dándose un fuerte golpe que lesionó algunas de sus extremidades.

No huyo de la pelea, pero le faltó movilidad, por lo tanto, entró al cuarto tercio, pincha y luego estoca.

Lorenzo tampoco logró orejas

Álvaro Lorenzo de Toledo, España, tampoco logró obtener orejas. El primero y tercero de la tarde, llamado Mesurado de 488 kilos de 5 años de edad, permitió una gran lidia. (Lea: Toros bravos, de encaste y un indulto de la ganadería Santa Barbara en Manizales)

Embistió con alegría y logró medias verónicas con gran temple y fijeza en la arena. El torero con su traje grana y oro, enseño a humillar y le dio tiempos entre las tandas.

Una faena totalmente limpia que ovacionó el público de manera permanente. Concluyó la faena con molinetes.

Al toro le faltó repetir y al torero de Toledo atosigar al animal para que hubiera cogido un vuelo más interesante.

En el cuarto de varas propinó una estocada trasera pero efectiva pues, el toro dobló, pero fue fulminado con descabello.

“Me sentí seguro, pero al toro le hizo falta soltarse y despegarse del piso. Estuvo reservón y le faltó alegría”, afirmó Lorenzo.

En su segundo de nombre Melasita de 5 años y de gran fijeza, que hizo una pelea bonita en el primer tercio, humilló y mostró su nobleza.

Sin embargo, en el tercio de varas recibió un puyazo en la parte de atrás que según el ganadero Cesar Rincón, le mermó competitividad.

Toreo en la cara del toro con molinetes, muletazos largos y de mano baja. Tuvo profundidad y aunque en momentos estuvo tardo, repitió sus embestidas y se destacó por la embestida por los dos pitones. (Lea: El Cid se despidió del toreo en Manizales)

Fue considerada una faena larga y en la suerte suprema se demoró en la igualada, pinchó en el primer intento y estocó a media espada.