Con un evento inolvidable realizado en la Marina Internacional de Santa Marta, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) cerró con broche de oro la XIX Gira Técnica Nacional. El evento conmemoró cinco siglos de fundación de la ciudad y la llegada de los primeros bovinos al territorio americano.
La clausura reunió a ganaderos de todo el país, líderes gremiales, autoridades locales y nacionales, en una velada que exaltó la tradición, la pasión y el esfuerzo que hacen grande a la ganadería colombiana. El evento se consolidó como uno de los actos más memorables en la historia de la federación.
El acto protocolario inició con los himnos de Colombia, Santa Marta y Fedegán, interpretados por la Sinfónica de la Armada y la voz de Mane Ariza. Posteriormente, se proyectó un video histórico que narró los hitos más relevantes de la ganadería colombiana, desde la llegada de los primeros toros importados hasta el fortalecimiento de la genética y la tradición ganadera.
La velada contó con la presencia del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, quien destacó el papel de la ganadería en el desarrollo económico de la región. Asimismo, Álvaro Ospino, presidente de la Academia de Historia del Magdalena, aportó un valioso contexto sobre el legado de los 500 años de la ciudad.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, expresó con emoción: “Este cierre no es solo el fin de una gira, es el inicio de una nueva etapa en la ganadería colombiana, marcada por la unión y el compromiso de todos los que hacemos parte del sector”. (Lea en CONtexto ganadero: La ganadería colombiana hizo historia: Fedegán lideró primer remate frente al mar en el mundo)
Reconocimientos y mensajes
Durante la clausura se entregaron condecoraciones a personalidades que han aportado al crecimiento del gremio. Entre los invitados de honor destacó la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien afirmó: “La ganadería es un símbolo de resistencia, tradición y futuro para Colombia. Los ganaderos son los héroes silenciosos del campo”.
También se realizó el lanzamiento de la campaña internacional de Fedegán, orientada a seguir posicionando la carne y los productos colombianos en el mercado global, un anuncio que fue recibido con aplausos de los asistentes.
Especial reconocimiento recibieron la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, el secretario de Desarrollo Económico y Agropecuario, Jaime Daza Villanueva, y la gerente de los eventos de los 500 años de Santa Marta, quienes, junto a otros aliados estratégicos, contribuyeron al éxito del evento.
Es infaltable es la mención especial al equipo de comunicaciones de Fedegán en cabeza de su director Octavio Vargas Daza, cuyo trabajo meticuloso aseguró que cada detalle estuviera perfectamente coordinado, garantizando un montaje impecable.
Vea en la siguiente publicación las fotos de la velada: