Cerca de 600 empresas, 3.000 ejemplares y 1.500 actividades académicas harán parte de una de las ediciones más ambiciosas de esta feria, catalogada como la más importante del sector agropecuario en América Latina y el Caribe. La cita, que reúne a los mejores del agro nacional e internacional, promete romper récords de asistencia y participación.
El próximo 9 de julio abrirá sus puertas una nueva versión de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Colombia, organizada por Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (Unaga), y que este año llega con cifras históricas y una agenda renovada para visibilizar lo mejor del campo.
Durante la rueda de prensa realizada el pasado 2 de julio, los organizadores anunciaron que ya está todo preparado para recibir a miles de visitantes. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Imperdible! Agroexpo 2025 romperá todos los récords, según jefe de proyectos de Corferias)
Marisol Suárez Laverde, líder del evento por parte de Corferias, explicó que será la versión más ambiciosa hasta ahora: “Agroexpo es una feria muy tradicional, una de las más insignias de Corferias. Para esta versión se espera batir todos los récords, contamos con 600 empresas. Esta es una feria que ocupa todo el recinto, con 23 pabellones, y vamos a albergar cerca de 3.000 ejemplares”.
Esta edición incluirá espacios liderados por la Cámara de Comercio de Bogotá con su proyecto BazarBPG, además de la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital. La líder también destacó que este evento implica una logística de gran escala: “Es uno de los eventos que tiene mayor complejidad en la operación logística y montaje”. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Vuelve Agroexpo! 50 años impulsando el campo colombiano desde el corazón de Corferias)
Además, Agroexpo contará con el Congreso Mundial de la raza Pardo Suizo, el Congreso Americano Simmental y una agenda académica con más de 1.500 actividades programadas.
Durante la rueda de prensa, los organizadores exaltaron el papel de Boyacá, como departamento invitado en Agroexpo. Foto: CONtexto ganadero.
Campo como inspiración
Durante la rueda de prensa, la feria rindió homenaje a dos influenciadores que han enaltecido el valor del agro en redes sociales: Julián Pinilla, conocido como “El chico de la ruana”, y Janeth Colmenares, mejor conocida como @lamamadelasrecetas.
Colmenares emocionó al público al recordar sus raíces cafeteras: “Mi familia trabajaba en el campo con el café. El campo nos da la comida, yo lo asocio con familia, mercado, abundancia, amor”. A través de sus contenidos, resalta la cocina tradicional y hace un llamado a la conexión con la tierra: “Los invito a que siembren y planten”.
Por su parte, Pinilla recibió el reconocimiento como una voz joven y auténtica que defiende la ruralidad desde las plataformas digitales.
Julián Pinilla y Janeth Colmenares recibieron un reconocimiento por parte de Corferias y Unaga por su labor en la creación de contenido para redes sociales relacionada al campo. Foto: CONtexto ganadero.
Genética, frutas y tradición
Daniel Espinosa, presidente de Unaga, enfatizó que Agroexpo también es el escenario por excelencia de la ganadería nacional. Para los asistentes, constituye una oportunidad única para apreciar razas de carne, de leche y doble propósito en todo su esplendor.
“Los ganaderos vienen a mostrar lo mejor que tiene cada uno, la excelencia de la genética colombiana reunida dentro de Agroexpo”, dijo.
Espinoza resaltó el compromiso que hay detrás de cada animal que pisa la feria: “Termina un Agroexpo y los ganaderos ya están pensando qué traer para el próximo. Si uno quiere traer una vaca campeona, tiene que planearla”.
Otro de los protagonistas en este espacio será el sector frutícola. Álvaro Ernesto Palacios, presidente ejecutivo de Asohofrucol, confirmó que se contará con la participación de miles de pequeños productores.
“Vamos a tener la representación de 850.000 familias dedicadas a las frutas y hortalizas. Vamos a mostrarle al mundo que tenemos un modelo agroecológico que cuida el campo y el medio ambiente”, anunció.
Desde Boyacá también habrá presencia activa. La secretaria de Agricultura del departamento señaló que participarán productores que han sido parte de un proceso de formación liderado por la Gobernación. Esto permitirá mostrar la diversidad productiva y el potencial agropecuario de la región.
Feria que reúne y transforma
Agroexpo 2025 será mucho más que una vitrina comercial. En palabras de sus organizadores, es un espacio para valorar el trabajo silencioso de quienes hacen posible la alimentación diaria de millones de colombianos. La feria promete ser un encuentro de saberes, negocios y cultura rural, donde el esfuerzo del campo colombiano se hace visible y se celebra.
Desde la tradición hasta la innovación, pasando por la cocina, la genética, la sostenibilidad y el emprendimiento, Agroexpo será una vez más el lugar donde el país reconoce su raíz agrícola y pecuaria. Del 9 al 20 de julio, Corferias volverá a ser el corazón del agro.