logoHeader

Foto: Cortesía

La denuncia penal radicada por Cabal representa un paso decisivo contra lo que ella ha denunciado como una estrategia sistemática de sectores de izquierda para manipular la opinión pública.

politica

ANT desmiente uso indebido de tierras por ingenios azucareros y niega relación con Cabal

por: Autor invitado- 31 de Diciembre 1969

La senadora María Fernanda Cabal denunció penalmente al congresista León Fredy Muñoz tras acusaciones falsas que la vinculaban con supuesta apropiación de tierras por parte de los ingenios azucareros Pichichi y Providencia. La Agencia Nacional de Tierras desmintió categóricamente la versión, aclarando que no existe ningún vínculo ni uso irregular de predios baldíos.

La senadora María Fernanda Cabal denunció penalmente al congresista León Fredy Muñoz tras acusaciones falsas que la vinculaban con supuesta apropiación de tierras por parte de los ingenios azucareros Pichichi y Providencia. La Agencia Nacional de Tierras desmintió categóricamente la versión, aclarando que no existe ningún vínculo ni uso irregular de predios baldíos.


Una nueva ofensiva de desinformación ha sido desmantelada por la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, luego de que el senador León Fredy Muñoz difundiera en redes sociales afirmaciones falsas que vinculaban a su familia con el uso indebido de tierras en el Valle del Cauca. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha emitido un comunicado oficial desmintiendo categóricamente tales versiones, lo que ha llevado a Cabal a interponer una denuncia penal ante la Corte Suprema de Justicia.

“Estoy radicando denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra León Fredy Muñoz por estas afirmaciones calumniosas en mi contra, que hoy son desmentidas por la Agencia Nacional de Tierras. Aquí creen que con calumnias e injurias van a derrotar nuestro trabajo por Colombia. ¡Tendrá que responder ante la justicia!”, afirmó Cabal, en un pronunciamiento tajante a través de sus redes sociales.



Acusaciones sin sustento


La controversia surgió a raíz de publicaciones realizadas por el senador del partido Alianza Verde, León Fredy Muñoz, en las que insinuaba que los ingenios Pichichi y Providencia —empresas azucareras del Valle del Cauca— estarían utilizando predios baldíos y que la familia de Cabal tendría nexos con dicha operación.

Estas acusaciones se suman a una narrativa que sectores de izquierda han intentado instalar, buscando vincular a la senadora con prácticas indebidas sobre el uso de tierras, en un claro intento por socavar su imagen pública y política, justo cuando su precandidatura presidencial gana cada vez más terreno entre sectores conservadores y de derecha.

Sin embargo, el comunicado emitido por la Agencia Nacional de Tierras, entidad adscrita al Gobierno Nacional, echa por tierra cualquier intento de darle veracidad a las afirmaciones de Muñoz.


Desmentido oficial


En el documento, la ANT aclara cinco puntos esenciales que desmontan por completo la narrativa propagada:

  1. No hay proceso agrario activo: La Agencia señala que no existe ningún proceso agrario vigente sobre los predios señalados, ni información jurídica concluyente al respecto.
  2. Ninguna relación con Cabal: Se desmiente rotundamente que la senadora o su núcleo familiar tengan alguna relación con los terrenos en cuestión. Así mismo, se aclara que los ingenios mencionados no están haciendo uso de predios baldíos.
  3. Información tergiversada por medios y políticos: Algunos medios de comunicación y actores políticos han difundido versiones imprecisas, lo que motivó a la entidad a emitir esta aclaración formal.
  4. Declaraciones no autorizadas: Se hizo énfasis en que el coordinador regional de la ANT en el Valle del Cauca no tiene autorización para emitir declaraciones sobre estos procesos, que son competencia exclusiva del nivel central.
  5. Compromiso con la legalidad: La Agencia reiteró su respeto al debido proceso y su compromiso con la transparencia y la objetividad.

https://x.com/AgenciaTierras/status/1952764446390046956


Estrategias de desprestigio


La denuncia penal radicada por Cabal representa un paso decisivo contra lo que ella ha denunciado como una estrategia sistemática de sectores de izquierda para manipular la opinión pública con acusaciones sin fundamento, recurriendo a la calumnia como arma política. No es la primera vez que figuras del progresismo, aliados del petrismo o de la mal llamada "paz total", intentan vincular a sus opositores con supuestos hechos de corrupción o irregularidades, para luego ser desmentidos por los hechos.

La senadora ha insistido en que este tipo de ataques no solo buscan manchar su nombre, sino frenar el crecimiento de una corriente política que defiende la propiedad privada, la seguridad jurídica y los valores democráticos frente al avance de políticas populistas.

“Colombia no puede seguir tolerando que se difundan mentiras impunemente, con el único objetivo de destruir reputaciones y confundir a la ciudadanía. La verdad y la justicia deben prevalecer sobre el odio ideológico”, declaró Cabal.

La denuncia ante la Corte Suprema no solo busca la sanción penal de León Fredy Muñoz por injuria y calumnia, sino que pretende sentar un precedente contra el uso de las redes sociales y los medios de comunicación como plataformas de manipulación política.