banner

Cargando...

Defensa de Álvaro Uribe apelará fallo condenatorio

José D. Pacheco Martínez 29 de Julio 2025
defaultFoto: ColprensaLa bancada de la defensa, conformada por los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana, entre otros, reiteraron su convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe.

El equipo jurídico del expresidente, conformado por Jaime Granados, Jaime Lombana, entre otros, anunció que hará uso de los recursos legales contra la sentencia condenatoria proferida por la jueza Sandra Heredia. Informan que mantendrán silencio hasta conocer todo el contenido de la sentencia y aseguran que la presunción de inocencia sigue vigente.


Tras conocerse el sentido del fallo que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, su equipo jurídico anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, como parte de los recursos establecidos por la ley.

En un comunicado divulgado este martes 29 de julio, la defensa informó que mantendrá un “silencio prudente” mientras estudia en detalle el contenido de la sentencia, cuyo texto completo será conocido en las próximas horas. Solo después de su análisis integral emitirán pronunciamientos de fondo.

“La presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, señaló el texto firmado por la bancada de la defensa, conformada por los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza.

El comunicado expresa que el equipo jurídico discrepa de las valoraciones hechas por la jueza Sandra Heredia y anuncia que, de ser necesario, el caso será llevado a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Finalmente, los abogados reiteraron su “convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe”, que, según ellos, está sustentada “en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso”. (Lea en CONtexto ganadero: El fallo de la infamia: Cabal denuncia persecución judicial contra Uribe y llama a defender el Estado de Derecho)

Este pronunciamiento se produce en medio de una profunda polarización política nacional, y mientras distintos sectores analizan el alcance histórico y jurídico de esta inédita condena a un exmandatario colombiano.


banner