logoHeader

Foto: Cortesía

Cabal fue recibida con aplausos y banderas tricolores en un acto cargado de simbolismo.

politica

Guardianes de la Libertad: el movimiento con el que Cabal busca “poner orden en la casa”

por: Autor invitado- 31 de Diciembre 1969

Desde Cúcuta, la senadora y precandidata presidencial por el partido Centro Democrático lanzó un movimiento ciudadano que desafía el desgobierno y la impunidad. “2026 será el último año para defender la democracia”, advirtió.

Desde Cúcuta, la senadora y precandidata presidencial por el partido Centro Democrático lanzó un movimiento ciudadano que desafía el desgobierno y la impunidad. “2026 será el último año para defender la democracia”, advirtió.


En una ciudad golpeada por la violencia, el contrabando y la desprotección estatal, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó oficialmente el movimiento ciudadano “Guardianes de la Libertad”, un llamado nacional para recuperar el país del caos, el miedo y la impunidad.

El evento, realizado en el Hotel Casino Internacional, reunió a centenares de ciudadanos de distintos sectores que acudieron a escuchar a quien muchos ya ven como la voz más fuerte de oposición al gobierno de Gustavo Petro.

https://x.com/mariafdacabal/status/1979654115300143564?s=46


“Colombia no aguanta más desorden ni miedo”


Cabal fue recibida con aplausos y banderas tricolores en un acto cargado de simbolismo. Tres ciudadanos —un comerciante, un joven y un veterano— subieron al escenario para entregarle los símbolos de los Guardianes de la Libertad, representando la unión entre el trabajo, la juventud y la experiencia militar.

“Colombia vive asediada por la violencia y el crimen. No vengo a prometer consuelos fáciles; vengo a ofrecer una ruta de acción para recuperar lo que nos arrebataron: la seguridad y la libertad”, declaró la senadora, provocando una ovación de pie.

La precandidata advirtió que el país enfrenta una guerra asimétrica contra guerrillas, bandas criminales y narcotraficantes, alimentada —según dijo— por la política de “paz cocal” del gobierno actual. “La paz no se mendiga, se impone con autoridad y justicia”, enfatizó.

https://x.com/mariafdacabal/status/1979667406248353869?s=46


“El criminal tiene más dinero que el Estado”


Respaldada en cifras de la ONU, Cabal reveló que Colombia alcanzó en 2023 las 253 mil hectáreas de coca y una producción potencial de 2.664 toneladas de cocaína, el nivel más alto en la historia del país.

A esto sumó la pérdida de más de 35 mil miembros de la Fuerza Pública durante el actual gobierno, denunciando una crisis de autoridad que ha dejado a las comunidades abandonadas.

“Hoy el criminal tiene más dinero para delinquir que el Estado para defender a los ciudadanos. Eso es lo que Petro ha permitido con su discurso complaciente frente a los violentos”, afirmó con contundencia.

https://x.com/mariafdacabal/status/1979667470874272146?s=46


Diez compromisos por la seguridad y la libertad


Durante su intervención, la senadora presentó su decálogo de acción para devolver la seguridad a los colombianos y restaurar el respeto por la autoridad.

Entre los puntos principales, destacó:

  • Control total del territorio nacional con presencia integral de seguridad e inversión social.
  • Asfixia al narcotráfico mediante la persecución del lavado de activos y control de rutas.
  • Una fuerza pública fuerte, respaldada y equipada.
  • Golpe frontal a la extorsión y al microtráfico.
  • Frontera blindada, con una nueva fuerza de seguridad basada en Cúcuta.
  • Justicia eficaz y cárceles que sirvan para resocializar y no para delinquir.
  • Prevención y oportunidades para la juventud.
  • Seguridad urbana con la comunidad.
  • Porte legal y responsable de armas para ciudadanos de bien.
  • Alianza internacional antinarcóticos con países aliados como Estados Unidos e Israel.

“Desde Cúcuta enviaremos el mensaje nacional: el Estado vuelve, manda y protege. No vamos a dialogar con asesinos, violadores ni secuestradores. Gobernaremos con firmeza, con inteligencia y con la fe de que juntos haremos retroceder a los violentos”, enfatizó.

https://x.com/mariafdacabal/status/1979668137781113045?s=46


“2026 será el último año para defender la democracia”


En uno de los momentos más aplaudidos, Cabal lanzó una advertencia política:

“El año 2026 será el último para defender la democracia. Los Guardianes de la Libertad nacen para enfrentar la bandera de guerra a muerte que Gustavo Petro le ha declarado a los colombianos de bien.”

Cabal reivindicó además su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, asegurando que juntos representarán la defensa del orden en la consulta de marzo.

“Si es la voluntad de Dios, aquí estaré de nuevo con la mano levantada por el presidente Uribe, y llegaremos a marzo a ganar con votos, como ya lo hemos hecho.”

https://x.com/mariafdacabal/status/1979674995006816568?s=46


“Donde hay orden, hay progreso”


Fiel a su estilo directo, la senadora concluyó con un llamado a la disciplina y la autoridad como pilares del desarrollo nacional.

“Cuando digo que voy a poner orden en la casa, es porque solo se progresa donde hay disciplina y respeto. La sociedad civilizada se basa en la ley, y la ley se cumple. Pero hoy en Colombia no se castiga a los delincuentes: se premia a los criminales.”

Antes de abandonar el escenario, reiteró que su apellido no es una casualidad sino una convicción:

“Ser Cabal es ser correcto, ser coherente, ser justo. Y yo soy Cabal.”


Un movimiento que prende la chispa de la oposición


El evento concluyó entre aplausos, banderas y el grito unísono de “¡Cabal presidenta!”. La senadora cerró con una frase que resonó entre los asistentes:

“Mientras haya violencia, no habrá libertad. Y aquí estamos para recuperarla. Dios con nosotros, ¿quién en nuestra contra?”