logoHeader

Foto: Cortesía

María Fernanda Cabal durante su visita a Girardot, donde presentó sus propuestas de seguridad, economía y liderazgo femenino.

politica

Unidad y poder femenino: Cabal marca el rumbo del Centro Democrático hacia la Presidencia

por: Autor invitado- 31 de Diciembre 1969

En Girardot, la senadora y precandidata presidencial destacó su visión de seguridad, economía y liderazgo femenino, consolidándose como la figura central del uribismo rumbo a la Casa de Nariño. Su visita junto a Paloma Valencia y Paola Holguín consolidó un mensaje de unidad y liderazgo femenino en el Centro Democrático.

En Girardot, la senadora y precandidata presidencial destacó su visión de seguridad, economía y liderazgo femenino, consolidándose como la figura central del uribismo rumbo a la Casa de Nariño. Su visita junto a Paloma Valencia y Paola Holguín consolidó un mensaje de unidad y liderazgo femenino en el Centro Democrático.


En medio de una intensa agenda política que dejó claro el pulso de su campaña presidencial, la senadora y precandidata del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, visitó Girardot para encontrarse con ediles, líderes comunitarios y representantes de la prensa local.

Allí, su mensaje fue contundente: Colombia necesita firmeza para recuperar la seguridad, dinamizar la economía y abrirle el camino a las mujeres como protagonistas de la transformación nacional.

El evento central de la jornada fue el foro “Hablemos de Mujer a Mujer”, un espacio en el que Cabal compartió escenario con sus colegas y también precandidatas presidenciales Paloma Valencia y Paola Holguín.

La imagen de estas tres figuras reunidas no solo proyectó unidad dentro del uribismo, sino que también envió una señal política inequívoca: el Centro Democrático prepara un relevo de liderazgo en clave femenina, convencido de que ha llegado el momento de las mujeres.

https://x.com/CabalPrensa/status/1961186432673775716


“Las mujeres tenemos la fuerza para devolverle la paz a Colombia”


Cabal abrió su intervención con un mensaje que resonó entre las asistentes: “Las mujeres tenemos la fuerza para devolverle la paz a Colombia”. Para la senadora, las madres cabeza de hogar, las trabajadoras y las lideresas comunitarias representan un motor social imprescindible para reconstruir el país.

Recordó que, en países como Argentina, bajo el liderazgo de Patricia Bullrich, se tomaron decisiones firmes frente a los menores que cometen delitos graves, y afirmó que Colombia necesita avanzar en esa misma dirección.

“No más impunidad para los criminales. Los menores que asesinan deben pagar como adultos. Basta de vagabundería: reclutan a los jóvenes porque saben que no les pasa nada. Eso debe acabarse si queremos una Colombia segura para nuestros hijos”, expresó con vehemencia.


Seguridad y justicia sin titubeos


La senadora criticó duramente la política de “pagar por no matar” implementada por el gobierno de Gustavo Petro, calificándola de un incentivo perverso para la criminalidad. (Lea en CONtexto ganadero: De aquí saldrá la futura presidenta: Cabal, Valencia y Holguín muestran unidad en Girardot)

“Aquí no falta plata, aquí sobran ladrones. Este bandido de Gustavo Petro le entregó 540 millones de pesos a un programa para premiar al ratero y al asesino, dinero que terminará en drogas o en armas más sofisticadas. Colombia no puede ser cómplice de su propio verdugo”, señaló.

Para Cabal, el camino hacia una Colombia segura exige un modelo de justicia severo, que premie el mérito y castigue sin concesiones al crimen. Su mensaje encontró eco entre quienes reclaman mayor autoridad y orden frente a la ola de violencia que vive el país.


Economía y vías: la visión de desarrollo


La precandidata también dedicó un espacio a hablar de economía y de la urgencia de reactivar sectores estratégicos en las regiones. Cabal resaltó que Colombia requiere inversión en infraestructura vial para conectar territorios productivos como Cundinamarca, Tolima y Huila con los grandes centros urbanos y los puertos.

“Las vías son la columna vertebral de la economía. Sin conectividad no hay progreso, y sin progreso no hay empleo digno”, manifestó.

Subrayó además la necesidad de apoyar al empresario que arriesga, al productor del campo que madruga y al comerciante que se esfuerza cada día por salir adelante.

“Tenemos que premiar al que estudió y se trasnochó, no al vago. Ese es el modelo que queremos para Colombia”, recalcó.


Relaciones internacionales: firmeza frente a dictaduras


En su discurso, Cabal también abordó el plano internacional, insistiendo en que Colombia no puede seguir arrodillada ante regímenes dictatoriales como el de Nicolás Maduro en Venezuela.

“La política exterior no puede ser complaciente con criminales disfrazados de gobiernos. Colombia debe recuperar su liderazgo en la región y defender la democracia como principio innegociable”, aseguró.


Un mensaje de unidad en el Centro Democrático


Más allá de los temas de agenda, la visita a Girardot dejó la imagen política más potente del uribismo en lo corrido de este año: tres precandidatas caminando juntas, enviando un mensaje de cohesión a la militancia.

Frente a quienes han querido ver división en el partido, la presencia de Cabal, Valencia y Holguín demostró que el Centro Democrático entiende que su mayor fortaleza radica en la unidad y en la convicción de que el próximo liderazgo será femenino.

“Somos tres senadoras con experiencia, amor de patria y la voluntad de Dios. Ha llegado el momento de las mujeres, y de aquí saldrá la primera presidenta de Colombia”, sentenció Cabal, cerrando su discurso con una declaración que mezcla fe, convicción y ambición política.


El sello de Cabal


María Fernanda Cabal volvió a mostrar el estilo que la ha convertido en una de las voces más fuertes del Congreso: frontal, sin ambigüedades y con un discurso que conecta con la indignación de millones de colombianos frente a la inseguridad, la crisis económica y la complacencia gubernamental con el crimen.

Su paso por Girardot no fue simplemente una escala de campaña; fue la confirmación de que dentro del uribismo se está consolidando una candidatura que transmite determinación, experiencia y un liderazgo con capacidad de convocatoria. Cada frase, cada gesto y cada crítica lanzada por Cabal la perfilan como la aspirante que muchos en el partido consideran llamada a ser la ungida del uribismo.