El ente rector de la sanidad animal del país realizó en Puerto Rondón (Arauca) una inspección sorpresa a reses transportadas hacia otros departamentos, garantizando trazabilidad y sanidad animal. Estos controles buscan proteger la seguridad alimentaria, la producción regional y la confianza de los mercados.
Una sorpresiva inspección a la movilización de ganado en pie por el paso del río Casanare, con destino a predios fuera del departamento, realizó en Puerto Rondón (Arauca) el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), máxima autoridad en sanidad animal del país.
La jornada buscó garantizar cuatro aspectos clave: la seguridad alimentaria, el cumplimiento de la normatividad, la preservación del estatus sanitario y el respaldo a la producción bovina en zona de frontera. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Alerta! Se están llevando ganado de alta genética ilegalmente a Venezuela)
Durante la verificación participaron cuatro funcionarios del ICA, 32 productores y 13 vaqueros de la región. El procedimiento incluyó la revisión sanitaria de los animales, la identificación individual mediante dispositivos DIN, el acompañamiento hasta el cruce del río Casanare y la expedición del Certificado de Embarque ICA 3-1052.
Según la entidad, la inspección se enmarca en la Resolución 00008940 de 2022, que regula la expedición de la Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI), y tiene como objetivo prevenir la propagación de enfermedades de control oficial.
Movilización en cifras
En el primer semestre de 2025 se movilizaron 757 bovinos desde Puerto Rondón, municipio que cuenta con un inventario superior a 138.000 reses y 882 búfalos. Por ello, el ICA enfatizó la importancia de fortalecer la vigilancia y el control sanitario, pilares fundamentales para proteger la producción bovina y bufalina de Arauca.
Estos controles también garantizan que los vehículos provenientes de zonas limítrofes con Venezuela cumplan con el precintado oficial, protegiendo la rigurosidad del sistema sanitario nacional. (Lea en CONtexto ganadero: Altos precios del ganado obligaron a congelar exportación de novillos a Venezuela)
La entidad destacó el trabajo conjunto entre productores y funcionarios, ratificando su compromiso con el control sanitario, la productividad ganadera y la confianza de los mercados.