logoHeader
alerta de lider sindical asesinado en cauca

Foto: Indepaz

El asesinato de Glover Arley Hernández se suma a una larga lista de crímenes contra líderes sociales en Colombia, especialmente en departamentos como Cauca.

regiones

Asesinado líder sindical, el número 49 en lo que va del año

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Glover Arley Hernández Benavides se desempeñaba como escolta de la UNP

Glover Arley Hernández Benavides se desempeñaba como escolta de la UNP.


El municipio de Santander de Quilichao vuelve a ser escenario de violencia contra el liderazgo social.

Este jueves fue asesinado Glover Arley Hernández Benavides, reconocido líder sindical y directivo de la Asociación Nacional de Trabajadores de la Seguridad, subdirectiva Santander de Quilichao, así como escolta activo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Según los primeros reportes, el crimen ocurrió cuando hombres armados ingresaron a su vivienda, ubicada en el barrio La Victoria, y lo atacaron. (Lea en CONtexto ganadero: Gracias a Frentes Solidarios, autoridades logran importante golpe contra abigeato en Cauca)

El hecho ha generado conmoción entre organizaciones sindicales y defensores de derechos humanos, que han reiterado las denuncias sobre los crecientes riesgos en el departamento del Cauca.

Con este caso, ya son 49 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2025.

Las cifras revelan una preocupante tendencia: en enero se registraron 15 homicidios, en febrero 13, en marzo 17, y en los primeros diez días de abril ya suman cuatro asesinatos, según datos de organizaciones de monitoreo.


Alertas


La Defensoría del Pueblo había advertido sobre los riesgos en esta zona a través de la Alerta Temprana 036 de 2023, que incluye al municipio de Santander de Quilichao, así como en la AT 019/23, enfocada en amenazas a líderes y defensores de derechos humanos.

En estas alertas se destaca el constante peligro que enfrentan quienes ejercen liderazgo social, particularmente por la presencia de grupos armados ilegales que imponen normas y ejercen control en varias regiones del país.

En Santander de Quilichao hacen presencia estructuras como el Frente Jaime Martínez y el Frente Dagoberto Ramos, ambos pertenecientes al Bloque Occidental Jacobo Arenas, así como bandas locales, lo que configura un complejo panorama de seguridad.

La jurisdicción de esta zona está bajo la responsabilidad de la Tercera División del Ejército Nacional.