logoHeader
Sucre, Corozal, Friogan, Giovanni Pizzirusso Montes, aumento de venta de carne, aumento de consumo de carne, aumento de sacrificio, decreto 1500 de MADR, cadena de frío, desposte, Asistegán, Fedegán, Asistegán de Fedegán FNG, Contexto ganadero

Foto: CONtexto ganadero.

regiones

Aumenta la venta de carne en Sucre

por: - 31 de Diciembre 1969

Así lo confirmó Giovanni Pizzirusso, gerente de la planta de Friogan, en Corozal, Sucre, quien espera que esa tendencia al alza de los últimos 2 meses se mantenga durante lo que resta de 2015.

Así lo confirmó Giovanni Pizzirusso, gerente de la planta de Friogan, en Corozal, Sucre, quien espera que esa tendencia al alza de los últimos 2 meses se mantenga durante lo que resta de 2015.   Según el dirigente, a pesar de la mala publicidad que ha tenido la carne en los últimos días, los habitantes del departamento han incrementado su ingesta.   Esta alza se debe a 2 factores. En primer lugar, son clientes a nivel nacional que han recuperado y que han puesto su confianza en el trabajo que se realiza en la planta. En segundo lugar, se debe también al aumento del consumo de algunas comercializadoras, lo que hace que haya mayor número de animales que ingresan a la planta. (Lea: Rendimiento en canal de reses en Colombia ha aumentado en 2 kilos)   En agosto, la planta cerró con un sacrificio de 4.185 reses y un desposte de 231 mil 242 kilogramos; durante septiembre las cifras se incrementaron a 4.624 bovinos y 380 mil 781 kilogramos, y en octubre se registraron 4.780 reses y 460 mil kilogramos. Este incremento del 10 % cada mes los ha puesto bastante cerca a la meta de cerrar el año con 5.000 reses para sacrificio y 700 mil kilos.   El gerente señaló que el consumo ha estado en alza en los últimos meses y se espera ello no varíe a pesar del informe de la OMS, que concluía que la ingesta excesiva de carne era potencialmente cancerígena. (Lea: “No coma cuento, coma carne”, mensaje de Fedegán tras anuncio de OMS)   “La gente sabe que la carne es una proteína de muy buena calidad, y que los ganaderos de Sucre y de Colombia tienen muy buenas condiciones nutricionales porque sus animales son alimentados con pasturas naturales”, agregó.   De igual manera, reconoció que la oferta de forraje en ciertas zonas ha permitido la buena alimentación de los bovinos, mientras que en las otras zonas donde ha sido escasa, elogió la labor de Fedegán-FNG y los programas como Asistegán que ayudan con suplementación y asistencia técnica.   “Este tipo de programas le enseñan a los ganaderos a conservar sus productos de cosecha, a hacer tipos de alimentos con ensilaje, henificación y conservación de forrajes, y a prepararlos para afrontar la sequía con productos de sus propias fincas”, indicó. (Lea: Sucreños apelan a trashumancia como respuesta a intensa sequía)   También resaltó la entrega de alimentos de las bodegas ganaderas, que se han hecho a través del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. Muchos de los bovinos que han ingresado a las plantas de beneficio no han tenido ninguna dificultad nutricional, lo que llevó a concluir al dirigente que ha sido gracias a todas estas alternativas de alimento.   Pizzirusso confirmó que se trabaja para dar cumplimiento al Decreto 1500 del Ministerio de Agricultura que obliga a los expendedores a mantener unas condiciones higiénico-sanitarias y de cadena de frío ideales en las plantas dedicadas al sacrificio animal.   “Hemos venido mejorando en la calidad y entrega de nuestros productos. Por eso hemos hecho algunas mejoras en la cadena de frío de nuestras plantas, lo que nos ha puesto en la vanguardia a nivel nacional e internacional”, señaló. (Lea: Así clasifica el Invima los frigoríficos en Colombia)   Pero también reclamó la presencia de los mandatarios gubernamentales, para mejorar las condiciones de sanidad de los puntos de venta regionales y las comercializadoras de carne. Por eso, el gerente hizo un llamado para que toda la cadena de frío esté en condiciones óptimas cuando entre en vigencia el decreto, en agosto de 2016.