logoHeader
Allanamiento en Malambo permite recuperar 400 kilos de carne hurtada

Foto: Cortesía

La Policía del Atlántico, en coordinación con la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, en Barranquilla, ejecutó una diligencia de allanamiento en el municipio de Malambo, logrando la captura del presunto responsable y la recuperación de la carne hurtada.

regiones

Autorobo de carne: nueva modalidad criminal golpea al sector ganadero en Atlántico

por: Neife Castro- 31 de Diciembre 1969

En un operativo conjunto entre la Policía del Atlántico y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un individuo de 28 años por receptación y la recuperación de 400 kilos de carne de res, cerdo y embutidos avaluados en $27.500.000.

En un operativo conjunto entre la Policía del Atlántico y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un individuo de 28 años por receptación y la recuperación de 400 kilos de carne de res, cerdo y embutidos avaluados en $27.500.000.


Un allanamiento efectuado por la Policía y la Fiscalía el pasado 6 de mayo a un local de Maranato, barrio de Malambo (Atlántico), expuso una modalidad delictiva en crecimiento: el autorobo.

Sobre las 10:00 a.m., en el kilómetro 1 de la variante Palmar de Varela - Sabanalarga, el conductor de un vehículo de carga entregó voluntariamente 400 kilos de carne a otro individuo para simular un hurto, revelando una práctica delictiva que pone en riesgo la cadena cárnica y la seguridad en zonas rurales y de tránsito estratégico.

Esta práctica, conocida como autorobo, ha sido identificada por las autoridades como una estrategia utilizada para desviar productos cárnicos de su destino legítimo, generando pérdidas económicas y riesgos sanitarios.

La Policía del Atlántico, en coordinación con la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, en Barranquilla, ejecutó una diligencia de allanamiento en esta municipalidad, donde se logró la captura del presunto responsable y la recuperación de la carne hurtada.

El conductor de un vehículo entregó 400 kilos de carne a otro individuo para simular su robo.


Impacto en la seguridad rural


El operativo no solo permitió la recuperación de productos cárnicos avaluados en $27.500.000, sino que también tuvo un impacto positivo en la seguridad rural. La intervención contribuye, sin duda, a reducir el riesgo de delitos conexos como el abigeato, fortaleciendo el control territorial en una zona estratégica para el transporte de mercancías.

Frente a este caso, las autoridades destacaron la importancia de mantener una estrecha colaboración con la comunidad para prevenir y denunciar actividades delictivas que afecten la seguridad y la economía local.

La intervención contribuye a fortalecer el control territorial en una zona estratégica para el transporte de mercancías.


Legalidad y la salud pública


Las autoridades reiteran su compromiso con la legalidad y la protección de la salud pública, enfatizando que el consumo de productos cárnicos de origen ilícito representa un riesgo para la población.

Se invita a la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo llamando a la línea nacional 123, habilitada para el suministro de información y colaboración con las autoridades.