logoHeader
Masacres en Colombia

Foto: semana.com

En lo que va del año, Indepaz ha contabilizado 61 personas ultimadas en 20 masacres.

regiones

Colombia registra 20 masacres en 2025, según Indepaz

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La violencia no da tregua en Colombia. Dos masacres recientes en Puerto Gaitán y Tibú elevan a 19 el número de crímenes colectivos ocurridos en lo que va del año, con 57 víctimas fatales según Indepaz.

La violencia no da tregua en Colombia. Dos masacres recientes en Puerto Gaitán (Meta) y Tibú (Norte de Santander) elevan a 20 el número de crímenes colectivos ocurridos en lo que va del año, con 61 víctimas fatales según Indepaz.


La ola de violencia sigue dejando una estela de muerte en distintas regiones del país. En menos de 48 horas se registraron dos nuevas masacres: una en el sector urbano de Puerto Gaitán (Meta), donde cuatro personas fueron asesinadas dentro de una vivienda, y otra en zona rural de Tibú (Norte de Santander), donde tres pasajeros fueron obligados a bajar de un bus y luego ejecutados.

Estos crímenes elevan a 20 el número de masacres ocurridas en Colombia en 2025, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). (Lea en CONtexto ganadero: "Nadie denuncia porque el que habla termina muerto": ganadero en Córdoba)

La más reciente ocurrió en una vivienda del sector conocido como La Invasión, en la zona urbana de Puerto Gaitán, hacia las 11 p. m, donde cuatro personas fueron asesinadas. Una de las víctimas fue identificada como Isaura Rodríguez, de nacionalidad extranjera, mientras que las demás aún no han sido reconocidas.

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre los riesgos que enfrenta la población civil en la zona, mediante la Alerta Temprana No. 001-2025. Señala amenazas por la presencia y posible confrontación entre disidencias de las FARC, además de bandas criminales que disputan economías ilegales como la extorsión y el narcotráfico.


El día anterior hecho de violencia fue de tres personas fueron masacradas en el sector de Campo Tres, en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.

De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de hombres armados interceptó un bus que transitaba por la zona, obligando a descender a tres pasajeros: dos jóvenes mujeres de 18 y 20 años, identificadas como Tatiana Guillin y Karen Guillin, primas entre sí, y un hombre, pareja de una de ellas, cuya identidad aún no ha sido confirmada.

Tras ser forzados a bajar, las víctimas fueron trasladadas a otro lugar y posteriormente ultimadas con armas de fuego.

La recuperación de los cuerpos se dificultó debido a los constantes enfrentamientos armados entre el ELN y las disidencias de las FARC en la región, dos de los grupos que se disputan el control territorial en Tibú, junto a bandas de carácter local.

La Segunda División del Ejército Colombiano tiene jurisdicción en la zona, pero la situación de seguridad sigue siendo crítica.

La Defensoría del Pueblo había advertido sobre el grave riesgo que enfrenta la población de Tibú. (Lea en CONtexto ganadero: Estos eran los seis militares asesinados en emboscada en Guaviare)

En su Informe de Seguimiento No. 014-22 a la Alerta Temprana 050-2020, alertó sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, especialmente por ataques contra diferentes sectores sociales.


Panorama


En lo que va del año, Indepaz ha contabilizado 61 personas asesinadas en masacres ocurridas en Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Meta, Norte de Santander, Santander, La Guajira y Bogotá D.C.

Solo en enero se registraron nueve masacres, dos en febrero, cinco en marzo y tres en abril.