La desaparición forzada de un reconocido ganadero revela las alarmantes falencias en la inteligencia y la respuesta de las autoridades frente a la criminalidad en el campo. Mientras los secuestradores ganaban horas, la camioneta quedó abandonada con las llaves puestas.
Luis Hernando Peña Rodríguez, ingeniero civil de 69 años y referente de la ganadería tecnificada en el Cesar, fue secuestrado el pasado martes 8 de abril en zona rural de Pailitas, cuando hombres armados interceptaron su vehículo en pleno día y escaparon sin resistencia. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Es conveniente el uso de la pollinaza como alimento?)
El reconocido productor fue abordado por al menos seis hombres armados cerca del sector conocido como finca La Fe, mientras se desplazaba en una camioneta Mazda BT-50 color champaña identificada con la placa MKU – 480. Su vehículo fue hallado horas más tarde con las llaves puestas y sin rastro del ganadero.
Peña Rodríguez no es un ganadero cualquiera. Ha dedicado su vida a transformar su predio mediante técnicas de mejoramiento genético, inseminación con embriones y asesoría veterinaria constante.
Su caso, no solo preocupa por el hecho delictivo, sino por el costo humano y productivo que representa para la región.
Delincuentes con ventaja
Carlos Caro*, ganadero de la región, expresó su indignación por la lenta reacción de las autoridades:
“Hacia 2 de la tarde iba saliendo de la finca cuando fue interceptado al borde de carretera. El ganadero iba con un topógrafo, a quien amarraron. Se habla de cinco o seis hombres armados. La camioneta en la que se movilizaba Luis Hernando fue abandonada antes de la entrada a Zapatosa. Demasiada negligencia, pues los bandidos llevaban una ventaja de tres o cuatro horas”.
Las autoridades presumen que el secuestro fue ejecutado con una logística bien planeada, y aunque se activó un plan candado por parte del Gaula de la Policía y el Gaula Militar, hasta el momento no se conocen avances.
Los Frentes Solidarios
El general Fernando Murillo, líder de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz Ganadera (FSSP), confirmó que desde la Subestación de Policía Las Vegas se coordina la operación de búsqueda, apoyada por unidades especiales.
“Tenemos activa la verificación en el punto exacto, donde se ubicaron las coordenadas. El operativo sigue en curso con apoyo aéreo y terrestre”, expresó. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué se perpetúa la inseguridad y la impunidad en el sector rural?)
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, expresó su rechazo contundente en redes sociales:
“Lamentamos otro secuestro en el Cesar, del ganadero Luis Hernando Peña Rodríguez hoy en Pailitas, presuntamente por el ELN. Hacia las 02:00 de la tarde fue encontrado el vehículo abandonado. El Gaula de la Policía y Gaula Militar están en las acciones correspondientes. A sus familiares nuestra solidaridad. Desde Fedegán estaremos apoyando las gestiones de las autoridades para su pronto regreso”.
Lamentamos otro secuestro en el César, del ganadero Luis Hernando Peña Rodriguez hoy en Pailitas, presuntamente por el ELN.
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) April 9, 2025
Hacia las 02:00 de la tarde fue encontrado el vehículo abandonado. El @GaulaPolicia y @GaulaMilitares están en las acciones correspondientes.
A sus…
*Nombre cambiado a petición de la fuente.