logoHeader
dorexpo, subasta solidaria, afectados aftosa, utilidad de Dorexpo, 65 familias, yacopi y Caparrapi, CONtexto Ganadero

Foto: Dorexpo.

regiones

Dorexpo realizará subasta ganadera solidaria

por: - 31 de Diciembre 1969

La Subasta de La Dorada destinará las utilidades de mañana -5 de octubre de 2017- para los afectados de cuarentena y fiebre aftosa de los municipios de Yacopí y Caparrapí.

La Subasta de La Dorada destinará las utilidades de mañana -5 de octubre de 2017- para los afectados de cuarentena y fiebre aftosa de los municipios de Yacopí y Caparrapí.   Dorexpo realizará mañana una subasta ganadera solidaria a favor de las 65 familias ganaderas de Yacopí y Caparrapí, a las que les fusilaron los bovinos por órdenes de las autoridades sanitarias del país.   La subasta que usualmente comercializa -los jueves de cada semana- 500 bovinos, iniciará a las 3:00 p.m. y se realizará en simultánea con el partido de Colombia vs Paraguay que se jugará en Barranquilla.   Dorexpo destinará las utilidades del 5 de octubre de 2017 para los ganaderos afectados por los episodios de fiebre aftosa.  (Lea: El drama de sacrificar bovinos por culpa de la fiebre aftosa)   A dicha comercialización es tradicional que asistan ganaderías de La Dorada, Mariquita, Puerto Boyacá y Cimitarra, entre otros municipios.   Se estima que se puede recaudar para tal fin $15 millones o más, "aunque eso depende de cuántos animales lleguen a la subasta", informó Jaime Lafaurie, gerente de Dorexpo.   Es probable que lleguen más contribuciones. “Por ejemplo, la empresa Inversiones Rio Grande, participará con la donación de una novilla de raza brahmán de 350 kilos y el producto de su venta se sumará a la bolsa solidaria”.   Por su parte, Hernando Celis, de Inversiones Rio Grande, expresó que “es necesario ayudar a estas familias porque uno no sabe si mañana tengan que apoyarlo a uno”.   Afirmó que el evento es sin ánimo de nada, ni por crear imagen sino por voluntad y solidaridad con los ganaderos afectados.   “Otros ganaderos deberían animarse a contribuir en esta causa”, añadió Celis.   Nadie los apoya   De acuerdo con Lafaurie, dichas familias la están pasando muy mal. Además que les sacrificaron sus animales, el Gobierno no se los ha pagado. (Lea: Iragorri se va sin haber cumplido indemnización a ganaderos)   “Tienen una problemática terrible y nadie les ha tendido la mano”, reveló.   "No les han dado la importancia que merecen. Son familias que vivían de la ganadería y de un momento a otro, por la aparición de brotes de aftosa en la región, lo perdieron todo”, manifestó.   “Fui a Caparrapí a una reunión que hicieron con las familias afectadas y una señora llorando contó que toda la vida ha sido ganadera y le mataron 200 reses”, reveló Lafaurie.   Para él los ganaderos de esa región tienen problemas sicológicos por que su situación ha sido desastrosa.