logoHeader
planeta Rica, exceso de humedad, fincas ganaderas,aumento nivel freatico 20%, bajo Sinu, inundaciones, CONtexto Ganadero

Foto: larazon.co

regiones

Fincas de Planeta Rica afectadas por las precipitaciones

por: - 31 de Diciembre 1969

El invierno afecta a ganaderías, escasea la comida y los animales sufren con cojeras por el debilitamiento de los cascos.

El invierno afecta a ganaderías, escasea la comida y los animales sufren con cojeras por el debilitamiento de los cascos.   En las regiones de Planeta Rica y del bajo Sinú, en Córdoba, zonas netamente ganaderas, los productores se manifiestan preocupados por el exceso de lluvias de 2017 lo que tiene las fincas en algo grado de humedad.   Según Carlos Mesa, ganadero de la región, la pluviosidad de 2017 supera en 20 % la de 2016 y en 50 % la de 2015.   De acuerdo con Jorge Alejandro Peláez V., ganadero y directivo de Cencogán (Centro Comercial Ganadero) el nivel de lluvias de 2016 fue de 1.300 mililitros y en 2017 va en 1.700 mm hasta septiembre. (Lea: Exceso de humedad afecta a ganaderos en Córdoba)   Bajos rendimientos   “Las fincas han mostrado rendimientos muy bajos porque los niveles freáticos son excesivos, los animales están en condiciones adversas y los potreros tienen mucha humedad”, dijo Mesa.   En opinión de este productor hay demasiada nubosidad y eso no le beneficia a la fotosíntesis de los pastos.   Añadió que las ganancias de peso por animal son muy poco satisfactorias.   “Se puede decir que la ganadería de la región está en pausa por la baja productividad”, explicó Mesa.     Los pastos se pudren   “En la ganadería de otras regiones generalmente cuando llueve se mejoran los pastos y por ende la comida, pero en la región de Planeta Rica, el área que no está inundada de todas maneras refleja exceso de humedad y los pastos se pudren”, recalcó Peláez.   “En esta zona manejamos pastos brachiaria y ya se ven amarillos en la mayoría de fincas”.   Para Peláez, eso genera un problema de comida porque el ganado no come el pasto mojado.   Problemas en animales   La situación de la excesiva humedad genera otros problemas y es que los suelos inundables perjudican a los animales.   “Los bovinos comienzan a tener debilitamiento de los cascos y eso se manifiesta en cojeras y pérdida de peso”, manifestó.   De acuerdo con el directivo de Cencogan, algunos ganaderos han adecuado sitios secos en las partes altas de las fincas para que los bovinos tengan la oportunidad de comer y de descansar.   Bajo Sinú inundado   Por su parte Jaime Betancur V., gerente de CC subasta ganadera del Sinú indicó que en el bajo Sinú hay bastantes fincas inundadas sobre todo en la zona de Lorica.   Señaló que dicha situación sucede porque el exceso de lluvias recarga los ríos San Jorge y Sinú y estos afluentes hídricos comienzan a desbordarse. (Lea: Desbordamiento de río Sinú afectó a ganaderos en Córdoba)   “Eso se nota porque los animales llegan en malas condiciones a la subasta ganadera”, informó Betancur.