logoHeader
 Certificaciones de calidad, Fundación Natura, conservación de la biodiversidad, producción sostenible, restauración ecológica, ISO 9001, CONtexto Ganadero, noticias de Ganadería colombiana.

Foto: natura.org.co - cortesia

regiones

Fundación Natura recibe 3 certificaciones de calidad

por: - 31 de Diciembre 1969

La entidad se dedica a la conservación de la biodiversidad en Colombia y el Mundo. En el país es miembro de la Comisión Nacional de Biodiversidad y en el orden internacional hace parte de Rio+20 y participa en la comisión técnica de las Naciones Unidas en estos temas.

La entidad se dedica a la conservación de la biodiversidad en Colombia y el Mundo. En el país es miembro de la Comisión Nacional de Biodiversidad y en el orden internacional hace parte de Rio+20 y participa en la comisión técnica de las Naciones Unidas en estos temas.   La Fundación Natura obtuvo 3 certificaciones de calidad: Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 y la actualización del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.     La Fundación Natura trabaja por la conservación de la biodiversidad a nivel nacional e internacional, la producción sostenible y la restauración ecológica; es miembro activo de varias organizaciones multilaterales dedicadas a la protección de los recursos naturales, como el reconocido Rio+20,y  también en organizaciones mundiales de protección y conservación de bosques, manglares y es miembro de la Comisión Internacional de Biodiversidad de las Naciones Unidas, entre otros.   Además trabaja con la Red de Agricultura Sostenible-RAS y la Unión Mundial para la naturaleza. A nivel nacional se encuentra vinculado con varios organismos como la Comisión Nacional de Biodiversidad, el Instituto Humboldt, el Fondo Biocomercio y Naturalmente Colombia. (Lea: Colombia entre los 11 países con mayor pérdida de superficie forestal)   El pasado 19 de abril de 2018 el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación-ICONTEC, después de un proceso de auditoría de un año y comprobar que la Fundación cumplía con los procesos, le otorgó las mencionadas certificaciones.       Elsa Matilde Escobar, Directora Ejecutiva de la Fundación Natura,  anota que “la actualización de la norma ISO 9001 se refiere a la gestión de calidad basada en principios -enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basadas en la evidencia y gestión de las relaciones-“.     “Por su parte la certificación ISO 14001 y OSHAS 18001, dan muestra de que la organización cumple con los procesos de cuidado del medio ambiente, sin desconocer el equilibrio que debe existir entre este, la sociedad y la economía y en la seguridad de los empleados”, agregó. (Lea: Gobierno endurecerá medidas en su lucha contra la deforestación)   “Estás certificaciones son muestra de la transparencia y calidad de los servicios que prestamos. Al obtenerlas demostramos a nuestros socios, aliados, gobierno y amigos, que tenemos controles rigurosos los cuales aseguran que los recursos entregados a la Fundación, se ejecutan para lo que fueron destinados”, afirmó. (Lea: La integración entre agricultura, biodiversidad y servicios ecosistémicos)   “La Fundación Natura tiene procedimientos transparentes y verificables, en cumplimiento a todas las políticas de anticorrupción, relacionamiento, transparencia, calidad y buen vivir”, puntualizó.