logoHeader
Ganaderos  de Caldas a formarse

Foto: Imágen de referencia - SENA

Con estos programas, el SENA reafirma su compromiso con la educación rural.

regiones

Ganaderos de Caldas a formarse: SENA abre convocatoria de programas en producción animal

por: Angie Barbosa- 31 de Diciembre 1969

El Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada anunció la apertura de nuevos programas de formación en producción ganadera, gestión pecuaria y producción equina, dirigidos a fortalecer las capacidades del sector rural del suroeste antioqueño.

El Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada anunció la apertura de nuevos programas de formación en producción ganadera, gestión pecuaria y producción equina, dirigidos a fortalecer las capacidades del sector rural del suroeste antioqueño.


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúa apostándole al fortalecimiento del sector pecuario en Antioquia. Desde el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, ubicado en La Pintada, se anunció la apertura de nuevos programas técnicos y tecnológicos que buscan capacitar a los ganaderos y jóvenes rurales en producción y gestión animal.

El programa Tecnología en Producción Ganadera ofrece 25 cupos y una duración de 24 meses, de los cuales 18 son de formación lectiva y 6 de etapa práctica. La jornada será de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Entre los requisitos se encuentran el certificado de afiliación a salud, documento de identidad, acta o diploma de bachiller y copia de las pruebas ICFES. (Lea en CONtexto ganadero: Ganadero egresado del SENA logra capturar más de mil toneladas de carbono en su predio)


Este programa se dictará en La Pintada, Antioquia. Foto: Cortesía.


Más oportunidades para el sector


También está abierta la convocatoria para la Tecnología en Gestión de Empresas Pecuarias, dirigida a quienes deseen adquirir conocimientos administrativos y productivos aplicados al manejo de especies como bovinos, porcinos, ovinos y aves. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán-FNG y SENA lanzan 16 cursos gratuitos de BPG en Cundinamarca)

Este programa cuenta con 27 meses de duración, de los cuales 21 son de formación lectiva y 6 de práctica. La formación será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y comenzará el 6 de octubre de 2025 en el mismo centro educativo.

“Certificado de afiliación a salud (no mayor a 30 días), copia del documento de identidad, acta o diploma de bachiller y copia de las pruebas ICFES”, son los principales requisitos de ingreso.

El SENA hace un llamado a los productores pecuarios de la región a aprovechar esta oportunidad de formación gratuita, que les permitirá mejorar la gestión de sus fincas y aumentar la productividad del sector.

Este programa tiene una duración de 27 meses. Foto: Cortesía.


Formación técnica en equinos


Finalmente, el SENA anunció la apertura del programa Técnico en Producción Equina, con una duración de 15 meses y horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Este programa está orientado a quienes deseen formarse en el manejo, reproducción y cuidado de caballos.

El inicio de la formación se realizará “una vez se conforme el grupo o número mínimo” de participantes, y se desarrollará en el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, kilómetro 6 vía Caldas-La Pintada.

Los aspirantes deberán haber cursado como mínimo noveno grado y podrán inscribirse escaneando el código QR o a través del enlace compartido por el centro.

Con estos programas, el SENA reafirma su compromiso con la educación rural, promoviendo el desarrollo sostenible y la profesionalización del campo colombiano.

Los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3235660369. Foto: Cortesía.