logoHeader
Industria deja de comprar leche en Ubaté, situación grave, empresa Gloria, captura de mercado, productores no tienen compradores, reducción de precio al consumidor, aumentar consumo de leche, CONtexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.

Foto: CONtexto ganadero.

regiones

Ganaderos de Ubaté no tienen quién les compre la leche

por: - 31 de Diciembre 1969

La empresa Gloria ofreció un mejor precio para capturar mercado y un año después dejó de comprar la leche. Por tal razón, desde el jueves pasado los ganaderos no han tenido a quien venderle 20 mil litros. Denuncian disminución de precios al consumidor final.

La empresa Gloria ofreció un mejor precio para capturar mercado y un año después dejó de comprar la leche. Por tal razón, desde el jueves pasado los ganaderos no han tenido a quien venderle 20 mil litros. Denuncian disminución de precios al consumidor final.   300 ganaderos del Valle de Ubaté se encuentran seriamente afectados porque la industria les dejó de comprar 20 mil litros de leche en los últimos ocho días, situación que consideran no es consecuente con lo que está sucediendo en el sector de la ganadería especializada en el país.   Así lo anunció Giovanni Pinilla, ganadero y representante legal de la Asociación de Ganaderos del Valle de Ubaté, quien a la vez dijo que, “considero injusto que venga una marca extranjera como lo es la empresa Gloria a esta región a captar productores, y a los seis meses o un año de un momento a otro informa mediante una carta que ya no les comprará su leche”.   Agregó que centenares de prodcutores se encuentran agobiados por dicha situación y arrepentidos por haberse dejado convencer llevados por el ofrecimiento de un mejor precio por litro de $10 o $20 por encima de otras pasteurizadoras.   “Los ganaderos tenemos la culpa, porque no tuvimos lealtad con la empresa que nos compraba la leche y ahora estamos sufriendo las consecuencias porque no tenemos a quien venderle la producción”, reconoció.   Es una situación grave porque las otras empresas pasteurizadoras que tienen presencia en la región, no están acopiando más leche. Como gremio están buscando soluciones. Ya acudieron a los contactos para buscarles compradores, pero solo fue posible concretar que mediante un esquema de asociatividad les compren 1.500 litros que es un porcentaje pequeño. No obstante seguirán en la búsqueda de compradores. (Lea: Ganaderos critican repentina medida de Lácteos Gloria de suspender acopio)   “La situación de los ganaderos del Valle de Ubaté es grave. Y es necesario concientizarse que en todos los problemas que surgen en la cadena láctea, el afectado es el productor ganadero, y a este, le toca siempre poner el pecho en materia productiva y económica”, agregó.   La situación se presenta en momentos en los que se registra buena producción gracias al buen clima que ha sido favorable para las praderas y la producción de pasto. (Lea: Ubaté aumentará su producción de leche en 14 mil litros diarios)   Control de precios   De otro lado, según el dirigente, la empresa Gloria se encuentra igualmente ofreciendo leche entera a bajos precios. El paquete de 6 bolsas -1.100 mililitros- lo ofrecía en las góndolas de los supermercados a $15.500 y este valor lo redujo a $9.950, es decir, disminuyó el precio de la bolsa en 35,8 % -de $2.583 a $1.658-. Eso lo que hace es romper el mercado con bajos precios.   “Considero que en estas situaciones de mercado debe estar la Superintendencia de Industria y Comercio y la Unidad de Seguimiento de Precios, para que ejerzan su respectivo control”, sugirió.   Mensaje en redes   “Otro problema que igualmente nos afecta es que a través de las redes sociales están circulando un mensaje que invitan a no consumir leche de la marca Gloria, lo cual es un error. ¿Por qué razón? Porque puede obrar en contra del sector. Al contrario hay que decir que sea la marca que sea, los colombianos debemos consumir leche”, puntualizó Pinilla. (Lea: La leche y su valor nutritivo)