Los ganaderos y comerciantes del municipio de Santa Ana, en Magdalena, constituyeron en días pasados la Red de Aliados para la Prosperidad, Asociación de Seguridad de Santa Ana, Asesan, la cual tiene como objetivo claro contribuir con los procesos de seguridad y proteger la tranquilidad de los habitantes en este sector del país. (Lea: Ganaderos de Meta piden que la seguridad se incremente).
Dentro de la junta directiva de Asesan, el médico veterinario y zootecnista Jairo Jiménez Delgado, quedó elegido como representante legal; Julio Pérez Cantillo como vicepresidente; Hugo López Palomino, será el secretario; Jimmy Rodríguez Arroyo ejercerá como fiscal; y Moisés López Pianeta, Guillermo González Lascarro y Wigberto Villamizar Sánchez tendrán la función de ser los voceros de la Asociación.
Leandro Lopera, alcalde del municipio santanero, aseguró que “el propósito es constituir una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, para defender y devolver la seguridad a nuestro municipio. Le doy las gracias al sector ganadero y a los comerciantes de la zona que asistieron a esta convocatoria. Tenemos que seguir trabajando en equipo”.
La administración municipal anunció el aporte de 2 motocicletas, las cuales se unieron a las otras dos que ya había donado la Gobernación de Magdalena y una más que el Ejército Nacional, en cabeza del teniente coronel, Ariel Durán, había puesto a disposición de los habitantes de Santa Ana. (Ganaderos de La Pintada, Antioquia, fortalecerán seguridad del municipio).
“Todos los ciudadanos que estén en la Red de Aliados para la Prosperidad van a portar su radio y se van a poner unas repetidoras para brindarle seguridad a todos los habitantes del municipio. Las seguridad es de todos, por eso trabajamos en equipo con la comunidad para un mejor mañana en Santa Ana”, afirmó el coronel Durán.
De esta forma, los ganaderos y comerciantes de la región, trabajan en conjunto con las autoridades competentes de seguridad, para disminuir la delincuencia que viene azotando el municipio últimamente, no sólo en áreas rurales, sino en el perímetro urbano.