logoHeader
Carneo Puerto Gaitan

Foto: Imagen de referencia

Ganaderos del municipio de Meta denuncian constantes ataques de carneo que afectan gravemente su producción y seguridad.

regiones

¡Insólito! En Puerto Gaitán ganaderías han sufrido hasta 5 ataques de carneo

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Este delito golpea sin piedad a los productores de este municipio de Meta. Según el comité de ganaderos, bajo esta modalidad han robado más de 100 ejemplares. Aunque han denunciado ante autoridades, aún no se implementan acciones eficaces para frenar el flagelo.

Este delito golpea sin piedad a productores de este municipio de Meta. Según la asociación de ganaderos, bajo esta modalidad han robado más de 100 ejemplares. Aunque han denunciado ante autoridades, aún no se implementan acciones eficaces para frenar el flagelo.


Desde hace dos años, los ganaderos del municipio de Puerto Gaitán, Meta, vienen enfrentando una creciente ola de carneo que afecta especialmente la vía hacia Rubiales y otras zonas rurales aledañas.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Puerto Gaitán, Breydi Alexander Pardo Mora, explicó que la situación se repite cada 15 días, con casos cada vez más graves.

“Los hechos criminales han tenido lugar específicamente entre el kilómetro 38 y el 74 de la vía hacia Rubiales”, enfatizó. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Desgarrador! Carneo golpea sin piedad a ganaderos en Huila)

Los delincuentes han atacado fincas ganaderas hasta en cinco ocasiones, sacrificando animales de alto valor genético, como ejemplares brahman registrados. Las zonas más afectadas incluyen las vías hacia Cristalinas y Puente Arimena, así como las veredas Alto Manacacías, Comejenal y Nuevas Fundaciones.

“Hace poco se registró el caso del carneo de dos vacas y dos toros, pero una de las vacas se encuentra perdida”, aseguró Pardo Mora.


Vea la publicación de la Asociación de Ganaderos de Puerto Gaitán en Facebook

En los últimos dos años, se han reportado aproximadamente 100 animales perdidos. Foto: Facebook Ganaderos Puerto Gaitán


Casos lamentables


Las denuncias señalan que los criminales seleccionan animales jóvenes y de buena calidad para extraer cortes de alto valor comercial. Han afectado ejemplares de raza pura brahman blanco y rojo, terneros, machos y vacas paridas.

Otro hecho lamentable fue la pérdida de dos toros brahman rojo registrados, de alta genética y gran valor en el mercado.

“Los delincuentes tienen el mismo modo de operar y se enfocan en robar animales de gran calidad y jóvenes que portan carne de primera”, informó el dirigente.

El delito lo cometen usualmente en las horas de la noche y el propietario se percata de la situación al amanecer cuando encuentra las reses despresadas. Esta carne hurtada es vendida a restaurantes y mercados ilegales.

“El robo de ganado se ha convertido en una amenaza constante para las familias y comunidades dedicadas a la ganadería en la región, afectando la economía local y poniendo en riesgo los medios de vida de muchos productores”, resalta.

Pese a las múltiples denuncias y reuniones con las autoridades, aún no se han implementado acciones concretas para frenar esta actividad delictiva. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué medidas se están tomando en el Cesar para frenar el abigeato y carneo?)

“Existe una gran expectativa por la reunión que sostendremos este 6 de mayo en la que estará presente el alcalde de Puerto Gaitán, Cesar Pérez; el secretario de Gobierno, Jhorman Rebellón, el Gaula de la Policía y las fuerzas militares”, puntualizó.