logoHeader
Verano en el caribe colombiano

Foto: CONtexto ganadero.

regiones

Los 4 padecimientos de los ganaderos en los Montes de María

por: - 31 de Diciembre 1969

Ante la falta de recursos hídricos y nutritivos, la iliquidez de los predios y la falta de apoyo estatal, los productores en esta región del Caribe le hacen un llamado al Gobierno para que los ayude a solventar la actual crisis de la mejor manera.

Ante la falta de recursos hídricos y nutritivos, la iliquidez de los predios y la falta de apoyo estatal, los productores en esta región del Caribe le hacen un llamado al Gobierno para que los ayude a solventar la actual crisis de la mejor manera.   Los habitantes de las explotaciones bovinas ubicadas en la zona conocida como Montes de María, subregión del Caribe colombiano, situada entre los departamentos de Sucre y Bolívar, se encuentran en alerta por los problemas que en la actualidad están teniendo que enfrentar y que frenan su desarrollo y su economía.   De acuerdo con Jorge Luis Acosta Ballesta, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, FNG, el tema del verano es el que ha generado las mayores afectaciones en los predios productivos. (Lea: Ganado de Sucre en riesgo de muerte, desde 2014 no llueve)   “El incremento de las temperaturas ha afectado ostensiblemente el desarrollo de la actividad ganadera. El 98 % de las fincas de la región están sin agua y sin alimentos para suministrarle a los semovientes”, precisó Acosta Ballesta.   Por su parte, Ignacio Becerra Álvarez, ganadero en el municipio de Córdoba, en Bolívar, aseveró que esta problemática afecta no solo la capacidad productiva de sus reses, destinadas a carne y leche, sino también perjudica su rentabilidad. (Lea: Comienza a morir ganado en el Caribe por el verano)   “La situación en la región es bastante preocupante, en los últimos 2 días de los 500 animales que tengo ya se me han muerto 8. No tengo alimento para suministrarles a mis reses. Con lo único que contamos es con soca de arroz y el follaje de totumo”, reseñó Becerra Álvarez.   Asimismo, el funcionario del FNG informó que aunque los productores, en cabeza del Comité Departamental de Ganaderos de Bolívar, le han solicitado ayudas a las autoridades municipales y regionales, estas no han llegado. (Lea: La costa caribe muere de sed y el Gobierno no da soluciones)   “Las entidades gubernamentales se están haciendo las de la vista gorda. Hemos enviado comunicados a la Gobernación y a algunas Alcaldías, pero ninguna se ha pronunciado ni mucho menos ha ejecutado algo”, ultimó Jorge Luis Acosta Ballesta.   La problemática, que se ha recrudecido por el cambio climático en los Montes de María, ha generado un padecimiento adicional: los ganaderos de la región no quieren vacunar a los semovientes. (Lea: Atlántico reclama apoyo inmediato del Estado para enfrentar verano)   “Aunque sabemos que con esta actitud se ponen en riesgo las coberturas vacunales, los productores no queremos encerrar a nuestros bovinos para que sean inoculados, porque además de tenerlos en mal estado por la falta de agua y comida, no podemos afectar aún más su capacidad corporal”, concluyó Ignacio Becerra Álvarez.   Por ahora, los ganaderos continuarán buscando soluciones a corto plazo para mitigar el impacto negativo del verano, a la espera de que desde el Gobierno Nacional se aporten ayudas para contrarrestar una situación que podría resultar devastadora de no prestársele atención.