logoHeader
Foro Ganadería Regional Visión 2014-2018

Foto: CONtexto ganadero.

regiones

Participe este jueves en el foro más importante del sector ganadero

por: - 31 de Diciembre 1969

El próximo jueves 10 de septiembre, el Foro Ganadería Regional Visión 2014-2018 llega a Antioquia. Aunque la entrada es gratuita el cupo es limitado por lo que la invitación es a que asegure su cupo inscribiéndose previamente.

El próximo jueves 10 de septiembre, el Foro Ganadería Regional Visión 2014-2018 llega a Antioquia. Aunque la entrada es gratuita el cupo es limitado por lo que la invitación es a que asegure su cupo inscribiéndose previamente.   La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, llegarán a una de las cuencas lecheras más importantes del país, Antioquia, con el ánimo conocer los avances y proyecciones del sector.   La Casa Club del Egresado de la Universidad de Medellín, ubicada en la Calle 29 A  No. 86 – 61, será el lugar que acoja a los cerca de 250 productores que se espera asistan a la jornada, que iniciará desde las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde. (Lea en este enlace todo lo relacionado con los Foros de Fedegán)   “El tema del precio de la leche será uno de los más importantes a revisar, toda vez que en la región, como en muchas otras partes del país, se sigue sin un lineamiento claro frente al tema y es la industria la que lo sigue manejando como mejor le parece”, aseguró Alejandro Cadavid, coordinador de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG.   El funcionario destacó que entre las personas que ya se han inscrito hay un gran interés ante la posibilidad de escuchar al presidente del gremio cúpula de la ganadería en el país, José Félix Lafaurie Rivera, a quien esperan poder hacerle conocer sus inquietudes y problemáticas.   Lafaurie Rivera manifestó que con la realización de estos eventos se han podido determinar "las necesidades ganaderas dependiendo de la región, lo que nos permite presentar la problemática real de la ganadería y de esta manera conseguir soluciones eficientes y eficaces para el mejoramiento en productividad de los productores colombianos”.   La agenda tiene prevista una charla sobre los avances y retos futuros de la ganadería, un diagnóstico sobre la situación actual en la región, la participación de varias entidades relacionadas con el desarrollo del sector y un taller práctico en el que serán los mismos ganaderos los que puedan exponer su opinión.   Sobre la dinámica de los eventos, el dirigente señaló que en cada uno de estos foros se formula un plan de acción construido conjuntamente con los ganaderos de la región y a la medida de sus necesidades. (Lea: Nariñenses discuten sobre futuro del sector ganadero en la región)   “Los planes de acción de cada región se consolidarán en un documento que será entregado al Gobierno, como un instrumento de primer orden para la formulación de política pública que permita mejorar la situación de los más de 500 mil productores de carne y leche que derivan su sustento de la ganadería”, sostuvo.   El miércoles 9 de septiembre se tiene prevista una reunión gremial con el comité departamental de Antioquia, que afilia a los ejecutores de este departamento del país.   La entrada al evento es gratuita, pero el cupo es limitado, por lo que sus organizadores instaron a no dejar para última hora la inscripción. Si usted está interesado en asistir puede llamar al celular: 314 8225703 al fijo (4) 414 1507 o escribiendo un correo a la dirección cduque@fedegan.org.co.