logoHeader
Cabal escucha al campo

Foto: Cortesía

La senadora Cabal no solo fue bien recibida por la comunidad, sino que consolidó su imagen como aliada del sector agropecuario.

regiones

Productores sucreños alzan la voz por abandono del Gobierno y encuentran respaldo en visita de Cabal

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

En medio de una de las crisis más grandes de Sucre, líderes del sector ganadero aprovecharon la visita de la precandidata María Fernanda Cabal para hacer visibles sus reclamos sobre inseguridad, extorsión y abandono estatal. La senadora escuchó sus preocupaciones, abrió espacio para el diálogo y recibió un respaldo que trasciende lo coyuntural.

En medio de una de las crisis más grandes de Sucre, líderes del sector ganadero aprovecharon la visita de la precandidata María Fernanda Cabal para hacer visibles sus reclamos sobre inseguridad, extorsión y abandono estatal. La senadora escuchó sus preocupaciones, abrió espacio para el diálogo y recibió un respaldo que trasciende lo coyuntural.


La senadora María Fernanda Cabal visitó el sur de Sucre la semana pasada, recorriendo municipios afectados por las lluvias y reuniéndose con ganaderos y agricultores.

En medio del drama que viven los municipios de Guaranda, Achí, Majagual y San Jacinto del Cauca por las graves inundaciones que azotan a La Mojana, la senadora María Fernanda Cabal llegó a la región. Su visita no solo fue a constatar los estragos en la zona rural, sino también para escuchar de cerca a quienes están en la primera línea de la crisis, los ganaderos.

Durante dos días, Cabal recorrió el territorio y sostuvo reuniones con representantes de gremios como la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y Federación de Ganaderos de San Pedro (Fegasanpedro), así como con empresarios y productores del sector. (Lea en CONtexto ganadero: La Mojana se ahoga entre el abandono y la desesperación)

Uno de los encuentros más relevantes fue un almuerzo gremial en el que se abordaron temas clave como la inseguridad, el aumento de la extorsión, la amenaza del abigeato y la incertidumbre frente a la reforma agraria propuesta por el Gobierno nacional.


Preocupaciones y respaldo


Alfredo de la Ossa, miembro de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) por Sucre, confirmó la importancia del encuentro.

“La reunión fue un éxito. Tuvimos un almuerzo con la senadora, hablamos de la inseguridad, del abandono del Estado y del impacto que todo esto tiene sobre la actividad ganadera. Fue una reunión bastante productiva y, lógicamente, reiterándole nuestro apoyo y nuestro compromiso con su candidatura”, declaró.

Más allá del contexto de emergencia, la visita dejó en evidencia una articulación política de fondo. La congresista no solo fue bien recibida por la comunidad, sino que consolidó su imagen como aliada del sector agropecuario, un gremio que ha manifestado sentirse poco escuchado por el gobierno central.

Mientras miles de hectáreas siguen anegadas y las pérdidas económicas se multiplican, los líderes ganaderos ven en la senadora una persona que no solo los escucha, sino que representa su defensa en el Congreso frente a reformas que consideran perjudiciales. (Lea en CONtexto ganadero: Cabal quiere abrir EE. UU., Centroamérica y Caribe a la carne colombiana)

Aunque no todos los gremios estuvieron presentes, el respaldo expresado por quienes asistieron fue contundente. La acogida a Cabal, tanto en las calles como en los salones gremiales, fue cálida y estratégica.

Para los productores, la presencia de la precandidata fue un gesto de compromiso, pero también una oportunidad para ser escuchados en medio de un panorama incierto. Para la senadora, por su parte, el respaldo recibido fortalece su capital político en una región clave, donde el voto rural y ganadero podría ser decisivo.