banner

Cargando...

Prográmese para Expolechera 2025: tres días para descubrir el poder de la leche en Santander

CONtexto ganadero 13 de Agosto 2025
Prográmese y asista a Expolechera en SocorroFoto: facebook.com/AlcaldiaSocorroSantanderOcho conferencias y múltiples actividades mostrarán el presente y futuro de la producción lechera en Santander.

La feria reunirá productores, académicos, empresarios y familias en un espacio de aprendizaje, networking y experiencias alrededor del sector lácteo. Durante tres días, el público podrá participar en conferencias, visitas de campo y actividades recreativas que mostrarán los avances, retos y oportunidades de la cadena láctea colombiana.


Con el eslogan “Te Alimenta La Vida”, se acerca un evento clave para el departamento de Santander: Expolechera 2025, que celebrará su cuarta edición en el municipio de Socorro del 15 al 17 de agosto.

Esta cita reunirá a expertos, productores y consumidores para exaltar los beneficios nutricionales de la leche y fomentar su consumo, a través de actividades académicas, de campo y lúdicas. (Lea en CONtexto ganadero: No se pierda la II Expolechera en El Socorro)

“Expolechera tendrá el Congreso Lechero que se efectuará en tres componentes: agenda académica —viernes 15 de agosto—; un día de campo —sábado 16— en la finca El Tulipán (vereda Verdin, El Socorro); y actividad con niños —domingo 17— que incluye degustaciones y ejercicios lúdicos sobre el fomento al consumo”, manifestó Clara Torres, coordinadora regional de Fedegán-FNG en Santander, Norte de Santander y sur de Bolívar.

El evento es promovido por Fedegán-FNG, a través de Tecnigán de Santander, bajo el liderazgo de su secretaria técnica, PhD Olga Ximena Aguilar Galvis.


Jornada académica


Se desarrollará en el Coliseo Eduardo Gast Puyana de 8:30 a. m. a 12:30 m. con cinco conferencias:

1. Productividad y calidad, metas constantes para el éxito ganadero, por Josué Nicolás Ramón Estévez de la empresa Alltech, Somex, es MV, Esp, MsC con énfasis en nutrición y reproducción animal.

2. Eficiencia técnica, rentabilidad, menos huella de carbono: un solo objetivo en programas de selección y manejo, a cargo de Gabriel Enrique Serrano Díaz, médico veterinario, consultor de Ourofino y representante legal del Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suarez.

3. Sellos de leche cebú con sabor a Colombia con enfoque en betacaseína, por Ana María Lombana, médica veterinaria y jefe de exportación y sellos de calidad de Asocebú.

4. El Pacto Caquetá, modelo de cadena de valor en ganadería, por Rafael Torrijos Rivera, médico veterinario y presidente del Comité de Ganaderos del Caquetá..

5. El aporte de la gremialidad al fomento del consumo de productos lácteos, con Juan Carlos López, Liliana Quevedo y Juan Martín Ramos, directores ejecutivos de Asoholstein, Asojersey y Asoayrshire, respectivamente.


Día de campo


Se realizará en la mañana, de 9:00 a. m. a 12:30 m., en la Hacienda El Tulipán, con tres charlas:

1. El Tulipán, organización empresarial y acercamiento al consumidor, por Tulia Inés Salamanca, gerente de la hacienda El Tulipán.

2. El ecosistema reproductivo que Colombia necesita, por Ricardo Andrés Arango Vera, country manager de Biogénesis Bagó Colombia.

3. Herramientas de valor para el control de la mastitis bovina, por Juan Fernando Robledo Cadavid, médico veterinario, coordinador programas especiales de ganadería de Carval Colombia.

La alcaldía de Socorro, Fedegán-FNG, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez, junto a otras entidades, invitan a productores y comunidad a aprovechar esta oportunidad de actualización y promoción del consumo de lácteos.


banner