El evento busca visibilizar las buenas prácticas sostenibles que por décadas ha implementado la floricultura colombiana y derribar mitos en torno a su impacto ambiental.
El próximo 24 de septiembre, en el Club Bellavista de la Autopista Norte, Asocolflores celebrará el I Encuentro de Líderes Ambientales del sector floricultor. La jornada, que se desarrollará de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., reunirá a afiliados, autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), medios de comunicación y expertos para discutir los desafíos y avances en sostenibilidad. (Lea en CONtexto ganadero: Dos floricultoras fueron premiadas por sus aportes en educación y restauración ambiental )
Daniela España, directora de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de Asocolflores, explicó que la idea surgió porque “muchas veces no se conoce lo que hace el sector positivo en materia ambiental para los municipios”. El encuentro permitirá que los afiliados postulen y compartan sus proyectos, haciendo visible un trabajo que lleva más de tres décadas enmarcado en un código de buenas prácticas ambientales.
Sector exportador con experiencia
El sector floricultor colombiano, que desde hace 50 años exporta a los mercados internacionales, ha debido cumplir estrictos estándares ambientales, especialmente los exigidos por la Unión Europea. Esto ha impulsado una cultura de cumplimiento y de innovación en sostenibilidad.
“Nos dimos cuenta de que nuestros afiliados tienen muy buenas prácticas debido a que es un sector exportador, y tenemos que dar a conocer y comunicar estas buenas prácticas”, subrayó España.
La meta, según la directiva, es generar un benchmarking interno que permita a las empresas aprender unas de otras y elevar aún más sus estándares. (Lea en CONtexto ganadero: Asocolflores firma pacto verde que cambiará la floricultura en Colombia)
La agenda incluye la presentación de experiencias como Reverdece Gualí de Sunshine Bouquet, la propagación de árboles nativos de Flores La Mana, la valorización de residuos de Guirnaldas Innovaflora SAS y un panel de discusión sobre sostenibilidad con representantes de empresas como Ipanema, Colibrí Flowers y Agroindustrial Don Eusebio.
Alianzas y derribar mitos
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) participará con una charla sobre el estado del recurso hídrico subterráneo en la sabana de Bogotá y con la socialización del memorando de entendimiento firmado con Asocolflores, que busca promover la cooperación en ejes estratégicos como el agua y la economía circular.
“Queremos dar a conocer las buenas prácticas del sector y despejar mitos, que sepan todo lo bueno que hace”, insistió España.
La jornada también incluirá espacios participativos en los que los asistentes podrán dejar planteados sus retos ambientales, reforzando la visión de que la sostenibilidad es un trabajo colectivo.
El encuentro se perfila como una oportunidad clave para fortalecer la imagen del sector y evidenciar que la floricultura no solo exporta flores, sino también innovación ambiental y compromiso con el territorio.