El evento se realizará en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia con entrada gratuita y una intensa agenda académica orientada a mejorar prácticas productivas, sanitarias y de bienestar animal en las fincas. Agéndese para este encuentro dirigido a todas las personas relacionadas con las actividades pecuarias.
El próximo 24 de julio, Armenia será epicentro del conocimiento técnico en producción animal con la realización del Simposio de Bienestar e Inocuidad Pecuaria, una jornada académica que busca fortalecer las prácticas sanitarias, éticas y productivas en explotaciones ganaderas, avícolas, porcinas, piscícolas y equinas del Quindío y la región.
El evento, que se llevará a cabo en el Centro Metropolitano de Convenciones desde las 7:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., será de acceso gratuito y espera reunir a cientos de productores, técnicos y profesionales del sector agropecuario. (Lea en CONtexto ganadero: Así se forma la nueva generación que pondrá el bienestar animal en el centro de la ganadería)
El evento organizado por el Comité de Ganaderos del Quindío en alianza con la Gobernación del Quindío, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado, el SENA y Cabaquín, contará también con el respaldo de entidades como Porkcolombia, Fenavi, Colanta, Panaca y el Programa de Protección y Bienestar Animal del Departamento.
La jornada incluirá ponencias actualizadas sobre inocuidad en productos lácteos para exportación, el impacto de los residuos y la resistencia antimicrobiana en la carne, nuevas exigencias de las Buenas Prácticas Ganaderas, y un análisis legal y técnico sobre el bienestar animal y la sanción al maltrato.
El evento está dirigido a ganaderos, porcicultores, avicultores, caballistas, médicos veterinarios, zootecnistas, estudiantes de carreras afines, instituciones educativas, gremios, asociaciones y funcionarios públicos relacionados con el sector.
También contará con un módulo teórico-práctico en etología equina, permitiendo a los asistentes aplicar directamente el conocimiento en sus explotaciones. (Lea en CONtexto ganadero: BPG o Bienestar Animal: ¿en qué difieren las dos certificaciones?)
Con este simposio, el Quindío busca posicionarse como referente nacional en producción pecuaria responsable y alineada con los estándares internacionales de inocuidad y bienestar animal.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden registrarse de forma gratuita a través del enlace oficial: https://forms.gle/5FJ2GsLcpXbVsPxv5.
(Si no ve la publicación, refresque la página)