banner

Cargando...

Suspenden labores en la vía al Llano por riesgo de nueva emergencia en Chipaque

CONtexto ganadero 11 de Septiembre 2025
Suspenden obras de remosión de escombro Vía al LlanoFoto: CoviandinaEl flujo de lodo se reactiva cada vez que se adelantan labores en la parte baja del derrumbe.

Coviandina concentrará sus esfuerzos en habilitar la vía antigua con pasos alternos mientras se realiza un diagnóstico geológico y geotécnico. La decisión busca proteger a los residentes y propiedades aledañas, mientras las autoridades nacionales y locales mantienen seguimiento permanente en la zona.


La Alcaldía de Chipaque, en conjunto con autoridades reunidas en el Puesto de Mando Unificado (PMU), solicitó la suspensión temporal de los trabajos de limpieza y remoción de material en el kilómetro 18+000, ante el aumento de la emergencia que se registra en la parte alta del talud. (Lea en CONtexto ganadero: Montaña en Chipaque continúa cediendo y mantiene cerrado el paso Bogotá - Villavicencio)

La decisión se adoptó luego de que el Cuerpo de Bomberos verificara, en una transmisión en directo desde el lugar, que el flujo de lodo se reactiva cada vez que se adelantan labores en la parte baja del derrumbe, acelerando el movimiento del material y agravando la situación en la parte alta, donde ya se han visto afectadas varias viviendas y una vía veredal.

En consecuencia, el concesionario Coviandina acatará la medida y, durante las próximas 72 horas, concentrará sus esfuerzos en la habilitación del carreteable de la vía antigua, lo que permitirá habilitar el paso vehicular en ambos sentidos con tráfico alternado, según lo dispuesto en el Plan de Contingencia Operativa.

La suspensión de las labores de remoción busca evitar mayores riesgos para los residentes y propietarios de los predios aledaños, mientras se realiza una evaluación geológica y geotécnica que permita definir las obras necesarias para atender el fenómeno de manera segura y estructural.

En el PMU participaron representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Interventoría, el Cuerpo de Bomberos, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Chipaque, las secretarías de Movilidad de Bogotá, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, así como líderes comunitarios del sector.

Las autoridades locales y nacionales mantendrán el monitoreo permanente de la zona para garantizar la seguridad de la comunidad y avanzar en soluciones que permitan restablecer la movilidad en este corredor vial clave. (Lea en CONtexto ganadero: Emergencia en la vía al Llano con cierre total de los cuatro carriles)


banner