El gremio departamental celebró el Día Nacional del Ganadero con un foro que reunió a productores, transformadores, frigoríficos y autoridades en un espacio de integración y negocios. Este espacio dejó en evidencia la creciente demanda de bovinos de 230 kilos provenientes del Magdalena Medio.
Con un foro de carne y leche que reunió a más de 300 productores, el Comité de Ganaderos del Norte de Santander (Coganor) celebró el Día Nacional del Ganadero 2025. El evento destacó la importancia de la integración de todos los actores de la cadena productiva y visibilizó la creciente demanda de bovinos de 230 kilos provenientes del Magdalena Medio.
Durante la jornada, 11 ganaderos con varias décadas de trayectoria fueron homenajeados por su aporte al desarrollo del sector. Cuatro recibieron condecoraciones de la Asamblea Departamental: Jairo De Jesús De Vivero Amador, José Rafael Ayala Hernández, José Iván Cetina Calderón y Luis Antonio Vargas Martínez.
Cinco fueron distinguidos por la Alcaldía de Cúcuta: Roberto Gonzalo Báez García, José Tarsicio Celis Rincón, Pedro Pablo Murillo Rivero, Fernando Londoño Ocampo y Santiago Antonio Reyes Parada. Y dos más, William Jorgan Cetina e Isabel Teresa Ramírez Yáñez, recibieron reconocimiento de Fedegán.
“Los 11 ganaderos son personas de gran tradición y hasta con 3 generaciones muy activos en el ejercicio de esta actividad económica y mayores de 70 años de edad”, manifestó Edgar Arévalo Casadiego, presidente de Coganor.
Foro con toda la cadena de valor
El foro permitió la participación de transformadores de leche, productores de derivados como quesos criollos, cuajada, yogur, kumis y dulces, además de empresarios cárnicos, los frigoríficos Friogán y Frigofrontera, que en su stand mostraron sus procesos, cortes americano e ingleses.
No podían faltar los restaurantes y los famosos barriles que preparan la carne con diferentes tipos de cocción. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos en Catatumbo participarán en taller para cerrar brechas de innovación pecuaria)
El gremio reunió a dirigentes instituciones del sector público como es el caso de los PAE del Instituto de Bienestar Familiar, de los distritos carcelarios y de comedores comunitarios.
“Asistieron transformadores de leche de vaca y productores de derivados lácteos como quesos criollos, cuajada, yogur, kumis y dulces”, afirmó Arévalo.
Coganor organizó además una rueda de negocios con especialistas en culinaria, donde se evidenció la importancia de quesos específicos para distintos tipos de pizza.
“Yo soy ganadero doble propósito y uno no se va hasta el final de la cadena”, recalcó el dirigente.
(Si no ve la publicación, refresque la página):
Demanda de bovinos ligeros
Uno de los puntos clave fue la revelación de la fuerte demanda por animales de 230 kilos traídos del Magdalena Medio.
“Cuando se saca un animal terminado, resulta que este tiene un mayor rendimiento en canal”, explicó Arévalo. (Lea en CONtexto ganadero: Así se celebra el Día del Ganadero en Colombia: unión gremial y homenaje a la tradición rural)
De acuerdo con el dirigente, también existe mercado para bovinos de 450 a 520 kilos, con rendimientos del 56 % en canal, mientras que los animales de 600 kilos tienen un nicho reducido.
Hacia ferias permanentes
El evento contó con el respaldo del gobernador Willian Villamizar, el alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo, secretarías de Agricultura y Desarrollo Social, la Cámara de Comercio y la Asociación de Tenderos. Entre las atracciones, los asistentes pudieron ordeñar una vaca didáctica de hule en el stand de un almacén veterinario.
Coganor anunció que busca institucionalizar dos ferias anuales: una de ganado comercial en el primer semestre y otra de ganado puro de razas brahman y gyr en el segundo semestre, que este año se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre.
“El propósito es que todos los participantes del foro se conocieran para que eviten en determinados momentos la intermediación y que al productor ganadero le llegue una mayor participación del negocio”, sostuvo Arévalo.
De esta forma, Norte de Santander celebró en grande el Día Nacional del Ganadero, entre reconocimientos, negocios y apuestas por el futuro del sector.