logoHeader
Vivienda rural en Colombia

Foto: Banco Agrario.

regiones

Vivienda rural para el Valle recibe inversión por $1.000 millones

por: - 31 de Diciembre 1969

El Ministerio de Agricultura, por medio de Banco Agrario, entregará 73 soluciones de vivienda para campesinos de los municipios de Buga y Ginebra.

El Ministerio de Agricultura, por medio de Banco Agrario, entregará 73 soluciones de vivienda para campesinos de los municipios de Buga y Ginebra.

73 familias campesinas afectadas por la ola invernal de 2010 y 2011 recibirán este viernes 31 de enero las llaves de su vivienda de manos del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde Montoya.

Se trata de 30 viviendas rurales gratuitas en el municipio de Buga, valorizadas en $440 millones; y 43 más en Ginebra, por $630 millones, que serán entregadas en la sede de Comfenalco de Buga donde más de 200 beneficiarios del programa de Vivienda Rural que lidera el MinAgricultura a través del Banco Agrario de Colombia harán presencia. (Lea: Banco Agrario pide impulsar vivienda rural en departamentos)

La ceremonia también contará con la presencia de los alcaldes de Buga, John Harold Suárez Vargas; de Ginebra, Camilo José Saavedra Conde; de Guacarí, Jorge Enrique Sánchez Cerón; de San Pedro, Ívaro Antonio Robellón Tascón; y de Yotoco, Jorge Humberto Tascón Ospina.

Mayor apoyo para este año

El jefe de la cartera Agropecuaria reveló que adicional a las 73 viviendas entregadas el último día de enero, durante 2014 en el Valle se entregarán 420 soluciones de vivienda rural por valor de $9.586 millones en los municipios de Bolívar, Bugalagrande, Cali, Guadalajara de Buga, Florida, Ginebra, Jamundí, Palmira, Vijes, Río frio, Tuluá y Trujillo.

De esta forma  estamos respondiendo con vivienda rural a las necesidades que tienen los campesinos más pobres de las diferentes regiones en el país”, recalcó Lizarralde Montoya.

A su vez, el presidente del Banco Agrario de Colombia, Álvaro Navas Patrón, destacó que este es un programa en el que, desde su despacho, se han puesto esfuerzos y esperanzas con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida y economía del campesinado del país. (Lea: 5.254 hogares campesinos tendrán mejores condiciones de vivienda)

Para nosotros ha sido un triunfo cumplirle a las comunidades que carecen de una vivienda digna. Además, conocemos de primera mano que con estas moradas los campesinos deciden continuar en el campo. Estamos generando vivienda rural”, aseveró Navas Patrón.

A su turno, Livia Serra, asesora de la Corporación de Vivienda y Desarrollo Social, Corvides, entidad encargada de administrar los recursos para Vivienda de Interés Social de este proyecto, indicó que la respuesta de la comunidad ha sido bastante positiva,

La gratitud y la satisfacción de estar aportando a la solución de la problemática social en los municipios de Buga y Ginebra, son algunas de las motivaciones y beneficios de desempeñar el rol de gerencia integral”, agregó Serra.

De acuerdo en una entrevista realizada por CONtexto Ganadero a Juan Carlos Ortega, gerente de Vivienda Rural del Banco Agrario de Colombia, el propósito de la entidad es finalizar 2014 con 100 mil viviendas rurales adjudicadas y en ejecución completamente.

Tenemos grandes ventajas frente a los proyectos urbanos y es que acá no se adjudican subsidios que van y buscan una oferta de vivienda, sino que aquí cada subsidio se adjudica con un proyecto. Tenemos también desventajas, en especial por los índices de siniestralidad que son muy altos, y eso nos complica un poco para el tema de las pólizas. Pero de igual forma, seguimos adelante”, aseveró Ortega.

A la fecha, en el país se han entregado 41 mil 359 soluciones de vivienda rural por valor de $264 mil 479 millones y se han adjudicado 66 mil 875 soluciones adicionales por valor de $707 mil 404 millones.