El intenso verano, la llegada del fenómeno de El Niño, la muerte de animales, la reducción en el precio de la leche por parte de la industria, Agroexpo, fueron algunos de los temas que más noticias generaron durante este 2015. En este año que termina, CONtexto ganadero cumple 3 años de estar informando sobre lo que sucede en la Colombia rural, en la que a diario se presentan noticias que afectan o benefician a miles de productores, esos que con su trabajo permiten que a la mesa de cada uno llegue un plato de comida. Así se moverán los precios del ganado gordo en 2015 Se espera que al igual que en el primer semestre de 2014, el precio del ganado gordo en pie tienda al alza durante este periodo del año. Las previsiones indican que después de junio puede presentarse una leve caída. La oficina de Planeación de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, informó que las tendencias sobre el incremento y disminución de los precios del ganado gordo son similares cada año en el país. (Lea la Noticia completa en este enlace) Los 5 mejores pastos para el ganado en el trópico bajo La elección de las pasturas se hace de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona para que crezca con todos los nutrientes requeridos por el hato bovino, de ello dependerá en gran parte la calidad de la producción de leche y carne. El top 5 de las especies fue elegido por Mario Noreña, experto en pastos y forrajes y docente en el área de manejo de praderas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Para él, la selección de las pasturas se hace tras conocer las características del suelo, entre ellas su grado de fertilidad y acidez. (Lea la noticia completa en este enlace) El problema de la leche está a punto de convertirse en emergencia Así lo aseguró Analac en carta enviada al presidente Juan Manuel Santos. En el documento le piden no dejar acabar la producción nacional de leche y promover soluciones inmediatas que permitan subsanar este sector de la economía. Carlos Alberto Estefan Upegui, gerente general de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Analac, firma la carta que el pasado 10 de junio el gremio lo hizo llegar al Primer Mandatario de los colombianos en las que le dan a conocer la “desesperante situación” de los productores de leche y le solicitan adoptar medidas orientadas a resolver las distintas problemáticas que atraviesa el sector. Según el DANE, en 22 de los 32 de los departamentos del país se produce leche, “de ahí que se trate de un problema de índole nacional que está a punto de convertirse en una gran emergencia frente a las amenazas de los proveedores foráneos, significando un grave retroceso en el desarrollo de las regiones y un desconocimiento al esfuerzo de los ganaderos colombianos a lo largo de los años”, señala el gerente. (Lea la noticia completa en este enlace)