logoHeader
crónicas ganadería

Foto: CONtexto ganadero.

sistemas-silvopastoriles

Melodía, la vaca de 56 litros diarios que se robó la atención en 2014

por: - 31 de Diciembre 1969

56 litros diarios y 2 ordeños a 4 manos fueron claves para que esta vaca huilense se llevara el premio del animal más productivo durante la Feria Agro Industrial del Caquetá. Su historia fue la más leída de este año, seguida de la carne brahgyu y de un recuento por la historia reciente del agro colombiano.

56 litros diarios y 2 ordeños a 4 manos fueron claves para que esta vaca huilense se llevara el premio del animal más productivo durante la Feria Agro Industrial del Caquetá. Su historia fue la más leída de este año, seguida de la carne brahgyu y de un recuento por la historia reciente del agro colombiano.

Durante 2014, en CONtexto ganadero hubo espacio para historias de todo tipo, con protagonistas rurales en su mayoría, que le llegaron a la gente por sus mensajes y que les permitieron darle una mirada distinta sobre muchos temas.

Melodía la gran protagonista

Todo ganadero trabaja con la meta de lograr que sus animales produzcan la mayor cantidad de leche posible y qué mejor que poder demostrar que se tiene al mejor animal para ello que una feria a la que asisten los mejores ejemplares.

Melodía es la protagonista de esta historia, una vaca huilense que produce a diario 56 litros de leche, cifra que sorprendió a los jurados de la feria del Caquetá que decidió entregarle el primer puesto y dejó más que satisfecho a Jorge García, asistente técnico del predio y encargado de su cuidado.

Lea aquí la historia completa de la vaca Melodía

Brahgyu: carne de calidad y marmoleo

La empresa Wagyu Colombia es la pionera en nuestro país en el trabajo con este tipo de carne. Con sede en Antioquia, sus dueños apuestan por innovar y brindarle al consumidor un producto con valor agregado

Por el alto costo que tiene la carne Kobe en el mundo, los empresarios decidieron cruzarla con brahman y así ofrecer a los clientes la que ha sido denominada como brahgyu. Quienes la han degustado aseguran que se trata de una de las mejores variedades que han probado.

Lea más sobre la carhe brahgyu en este enlace

Un repaso a los últimos 24 años del sector agro en Colombia

CONtexto Ganadero hizo un recorrido por lo mejor y lo peor que ha dejado cada uno de los últimos 5 gobiernos que han pasado entre Cesar Gaviria y Juan Manuel Santos, a través de las voces y la experiencia de algunos representantes de los gremios de la producción.

Al final, queda la sensación de que han sido muchas las buenas intenciones y pocas las acciones concretas que se han adelantado para sacar adelante al sector rural del país, una crónica que por su calidad estuvo entre las 3 más leídas de este 2014.

Lea aquí: De 1990 a 2014, un camino empredado para el sector