logoHeader
James, Luis Díaz y Dayro Moreno in yellow jerseys celebrating on a field, with stadium lights shining in the background.

Foto: X @FCFSeleccionCol

James Rodríguez, Luis Díaz y Dayro Moreno celebran la clasificación de Colombia al Mundial 2026 en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

tendencias

Colombia aseguró su clasificación al Mundial tras vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La Selección Nacional superó un duro tramo de la eliminatoria con una actuación convincente en el Metropolitano. Los goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero disiparon las dudas tras un tramo irregular. El ingreso de Dayro Moreno, a sus 39 años, dio un matiz histórico a la celebración en Barranquilla.

La Selección Nacional superó un duro tramo de la eliminatoria con una actuación convincente en el Metropolitano. Los goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero disiparon las dudas tras un tramo irregular. El ingreso de Dayro Moreno, a sus 39 años, dio un matiz histórico a la celebración en Barranquilla.


La Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial de 2026 luego de superar 3-0 a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en partido correspondiente a la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas. Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo llegó a 25 puntos y garantizó su presencia en la próxima cita orbital.

El encuentro se disputó bajo un ambiente de alta expectativa. Colombia llegaba con la obligación de recomponer su camino tras un bache futbolístico que se originó en la derrota frente a Argentina en la final de la Copa América. Desde entonces, la Selección acumuló seis partidos sin ganar, lo que generó preocupación entre los aficionados y puso en duda el cierre de la eliminatoria.

La tensión se disipó en las tribunas al minuto 31, cuando James Rodríguez abrió el marcador con un potente remate de pierna derecha tras asistencia de Santiago Arias. El gol devolvió confianza al equipo y desató la euforia en las tribunas. (Lea en CONtexto ganadero: Carne colombiana deleitará a los hinchas del fútbol en Rusia: MinAgricultura)

En el segundo tiempo, al minuto 74, Jhon Córdoba amplió la ventaja tras recibir un pase filtrado de Juan Fernando Quintero y definir con contundencia. Finalmente, al minuto 83, Quintero sentenció el marcador luego de una jugada de Luis Díaz por la banda izquierda.

Más allá del resultado, el partido dejó una de las imágenes más emotivas de la jornada: el ingreso de Dayro Moreno. El delantero tolimense, con 39 años y luego de casi nueve años sin vestir la camiseta de la Selección, entró en el minuto 81 en reemplazo de Córdoba. Su regreso fue recibido con una ovación de la afición, que reconoció su condición de goleador histórico del fútbol colombiano con más de 220 anotaciones en torneos locales.


El técnico Néstor Lorenzo destacó la reacción del equipo tras la serie de resultados adversos. “Era un partido crucial. Veníamos de momentos difíciles, pero los jugadores entendieron la responsabilidad. Hoy demostramos compromiso y contundencia”, declaró en rueda de prensa posterior al encuentro.

Con esta victoria, Colombia se convierte en una de las selecciones clasificadas de manera anticipada al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. El conjunto nacional suma así su séptima participación en la máxima cita del fútbol. Bolivia, por su parte, quedó con 17 puntos y redujo al mínimo sus posibilidades de acceder al ‘repechaje’.

En Barranquilla, la celebración se extendió más allá del estadio. Miles de aficionados salieron a las calles con banderas y camisetas de la Selección para acompañar la caravana del equipo.