banner

Cargando...

Esta tecnología salva a los animales del calor extremo. Así puede adquirirla

Melanny Orozco 05 de Agosto 2025
SmartbeeFoto: instagram.com/smartbee_pro/El estrés calórico en los animales afecta directamente su desempeño.

Mientras el cambio climático pone en aprietos la productividad agropecuaria, una empresa familiar colombiana desarrolla soluciones que mejoran el bienestar animal y evitan pérdidas millonarias. Su sistema inteligente de enfriamiento ya ha generado impacto en sectores como la ganadería, porcicultura y avicultura.


El calor ya no es un malestar, es una amenaza que afecta la rentabilidad de los productores. En el país, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, una pareja de emprendedores encontró una solución práctica y eficaz.

Desde hace ocho años, SmartBee Pro viene cambiando la manera en que el agro enfrenta el clima. (Lea en CONtexto ganadero: Cambio climático y la seguridad alimentaria, "la ganadería puede ser un aliado en su combate")

José Vanegas, parte del equipo fundador de la compañía, expuso que el calor extremo no solo genera incomodidad en los animales, sino que representa una disminución directa en la producción y el bienestar de los animales.

Desde su empresa especializada en sistemas inteligentes de climatización para espacios abiertos, se ha logrado bajar la temperatura entre 8 y 12 grados Celsius en ambientes donde antes era impensable. Sin embargo, el impacto va mucho más allá del termómetro.

“No solo bajamos las temperaturas, también ahuyentamos insectos de forma natural, reducimos olores y disminuimos la carga de material particulado en el ambiente”, explicó Vanegas.

Es por esto que para este experto, estos beneficios se traducen en salud, comodidad y mayor rendimiento.

El estrés calórico en los animales afecta directamente su desempeño, lo cual quiere decir que una vaca deshidratada, sofocada y sin el confort térmico adecuado no produce la misma cantidad de leche.

“Cuando la traen del potrero a la sala de espera para el ordeño, viene sofocada, gastó energía extra. Esa pérdida de rendimiento puede prevenirse con un sistema de aspersión bien instalado”, añadió.


Vea cómo funciona la tecnología (si no visualiza el video, refresque la página):

@smartbee.pro

Mantén a tu ganado fresco y productivo con nuestra climatización ❄️🐄Descubre la diferencia! 🌿💧

♬ sonido original - Smartbee Pro


Emprendimiento familiar


Lo que hoy es una solución innovadora nació de una idea familiar. “Fue una iniciativa que creció principalmente de mi esposa, que es la gerente de la empresa. Poco a poco hemos ayudado a ganaderos, a la porcicultura, pollos de engorde y gallinas ponedoras”, relató Vanegas.

Su enfoque ha sido atender primero a quienes más lo necesitan, pues “la agroindustria lo pide a gritos. Las olas de calor están afectando la vida de los animales y el bolsillo del productor colombiano”.

Como sucede con muchas innovaciones, al principio genera dudas porque la gente desconfía de la tecnología. Pero una vez prueban el sistema, ya no quieren trabajar sin él.

Esto quiere decir que no se trata solo de climatizar un espacio, estas herramientas aumentan la productividad, reducen pérdidas y se adaptan a un entorno cada vez más exigente. (Lea en CONtexto ganadero: Avances científicos: Cómo la alimentación del ganado puede combatir el cambio climático)

Es por eso que Vanegas concluye diciendo que “el que no usa la tecnología, está perdiendo. Siempre hay que evolucionar, el productor que no le apueste a esto está perdiendo un ingreso que puede tener”.


banner