Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 27 de Junio 2018
El Comité de Ganaderos del Guaviare prepara la agenda de capacitación de manera conjunta con las diferentes asociaciones de productores. Iniciará con la vereda Nuevo Tolima y su intención es apoyar a los productores para que mejoren y sean más productivos.
El Comité de Ganaderos del Guaviare prepara la agenda de capacitación de manera conjunta con las diferentes asociaciones de productores. Iniciará con la vereda Nuevo Tolima y su intención es apoyar a los productores para que mejoren y sean más productivos. “Con el ánimo de mejorar la calidad de la leche, y a la vez, evitar los problemas de mastitis en la vacas, iniciaremos la capacitación en mejores prácticas de ordeño en las veredas de San José de Guaviare y de los corregimientos vecinos”, informó Aldemar Gavilán, representante legal del Comité de Ganaderos del Guaviare. Este programa surgió por el seguimiento permanente que realiza el gremio a la producción de leche. “Vemos en qué fallan los productores y los apoyamos para que mejoren”, agregó el dirigente. (Lea: Ganaderos trabajan para mejorar inocuidad y calidad de la leche) “Hemos observado que los pequeños ganaderos que se dedican a la producción de leche realizan sus prácticas de ordeño de manera tradicionaly lo hacen porque no conocen otra forma distinta. Son procesos que han heredado de sus anteriores generaciones”, añadió. En la zona realizan el ordeño manual, aplican los medicamentos de manera irregular, descuidan los animales y no cumplen las normas de higiene que están inmersas en la actividad. De ahí que el propósito del comité es decirles que la ganadería está en evolución y en proceso de transformación permanente y que las prácticas de ordeño deben seguir unos parámetros precisamente para aumentar la producción y mejorar. Según Gavilán, la intención es indicarles cómo se debe ordeñar y qué se debe tener en cuenta en materia de higiene y de inocuidad. Asimismo, qué se debe hacer para cuidar a las vacas, cómo estar pendientes de su salud y qué se les debe ofrecer en bienestar. Todo esto conduce a que eviten una serie de enfermedades como la mastitis, lo que se constituye en otra particularidad de las capacitaciones”. (Lea: Conozca los pasos para diagnosticar la mastitis subclínica en vacas) “La idea es realizar un trabajo conjunto con las asociaciones ganaderas de la región. Aunque ya tenemos identificadas algunas deficiencias sobre el manejo que practican los pequeños ganaderos durante el ordeño, hay otros temas por identificar y en eso trabajamos”, explicó Gavián Reina. El dirigente aseveró que las capacitaciones comenzarán con la vereda Nuevo Tolima. “Estamos en conversaciones con la Asociación de Ganaderos del Guaviare-que trabaja en ese sitio- para concretar la agenda de capacitación y la forma de desarrollar ese conocimiento y transferirlo”, remató. (Lea: Implementar un tercer ordeño puede ser de gran utilidad)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025