/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En San Jorge, sector de la carne ha tenido incremento superior a 10 % en 2020
En la subregión de San Jorge, productores ganaderos aseguran que los precios de la carne se han mantenido estables según la temporada, pero que en temas de la producción lechera la situación ha variado un poco.
Conductores de vehículos de ganado se certificarán en competencias laborales
Hasta de finalizar este año, conductores de vehículos de ganado en Santander se certificarán en competencias laborales, informó Jorge Silva, de Tecnigán Santander.
Agrosavia entregó 4 mil pajillas de Romosinuano a asociaciones del Caribe
Con el fin de diseminar y fomentar el uso de material genético de razas criollas con alta eficiencia reproductiva la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia, continúa con la labor de entregar pajillas a asociaciones de ganaderos.
En Chile lanzan plataforma para medir agua en cultivos
En Chile crean plataforma agrícola para determinar las necesidades de riego de los cultivos en tiempo real. El proyecto permitirá monitorear más de 8 millones de hectáreas, lo cual representa casi 180 mil predios agrícolas entre las regiones de Coquimbo y el Biobío.
Cuba 22, un pasto recomendado para lechería y doble propósito
El pasto de corte cuba 22 o “Cuba CT-115”, como también se le conoce en la agroindustria, le brinda grandes beneficios al sector agrícola colombiano debido a la gran cantidad de nutrientes que este aporta al ganando.
Calcule la masa forrajera y la composición botánica en praderas asociadas
La producción de leche y carne bovina en Colombia se realiza fundamentalmente en pastoreo donde la pradera constituye la fuente más económica para alimentar el ganado.
Así se comportará el clima durante esta semana
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
Cómo saber en 8 horas si un semental cumple con todos los requerimientos
El descubrimiento del ADN de los bovinos ha generado que se produzca el genoma, la herramienta más poderosa para el progreso de las razas de leche y de carne, siendo esta una herramienta de gestión que permite analizar las características genéticas utilizando la ascendencia de un animal.
Ganaderos víctimas de la violencia participaron en taller con el Centro Nacional de Memoria Histórica
Un grupo de 12 víctimas ganaderas hizo parte de un taller de atención psicosocial y de construcción de memoria histórica que contó con el apoyo de profesionales del CNMH y de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán).
Las exportaciones de ganado mueven la ganadería del Meta
Los ganaderos del departamento del Meta aseguran que durante este año han mantenido buenos precios en sus producciones de carne y de leche, lo cual ha generado que se esté moviendo de forma óptima el sector ganadero.