/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cuba 22, un pasto recomendado para lechería y doble propósito
El pasto de corte cuba 22 o “Cuba CT-115”, como también se le conoce en la agroindustria, le brinda grandes beneficios al sector agrícola colombiano debido a la gran cantidad de nutrientes que este aporta al ganando.
Calcule la masa forrajera y la composición botánica en praderas asociadas
La producción de leche y carne bovina en Colombia se realiza fundamentalmente en pastoreo donde la pradera constituye la fuente más económica para alimentar el ganado.
Así se comportará el clima durante esta semana
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
Cómo saber en 8 horas si un semental cumple con todos los requerimientos
El descubrimiento del ADN de los bovinos ha generado que se produzca el genoma, la herramienta más poderosa para el progreso de las razas de leche y de carne, siendo esta una herramienta de gestión que permite analizar las características genéticas utilizando la ascendencia de un animal.
Ganaderos víctimas de la violencia participaron en taller con el Centro Nacional de Memoria Histórica
Un grupo de 12 víctimas ganaderas hizo parte de un taller de atención psicosocial y de construcción de memoria histórica que contó con el apoyo de profesionales del CNMH y de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán).
Las exportaciones de ganado mueven la ganadería del Meta
Los ganaderos del departamento del Meta aseguran que durante este año han mantenido buenos precios en sus producciones de carne y de leche, lo cual ha generado que se esté moviendo de forma óptima el sector ganadero.
“De ganaderos para ganaderos”, el almacén agropecuario del Comité del Área 5
Bajo el eslogan, “de ganaderos para ganaderos”, el gremio puso en funcionamiento un recinto en donde los productores encontrarán insumos, concentrados, medicina y herramienta a los mejores precios.
Biomarcadores ayudarían a detectar grado de fertilidad bovina
Con diversos estudios y tecnologías desarrolladas desde la biología de sistemas –como la búsqueda de biomarcadores– se han podido identificar importantes funciones del oviducto bovino, entre otros aspectos desconocidos décadas atrás.
Esta debe ser la condición corporal de las vacas al momento del servicio según el tipo de producción
Este es uno de los indicadores más importantes para medir el estado nutricional del animal y su potencial reproductivo, por lo cual permite determinar el momento ideal para servir a la vaca. Sin embargo, la CC no es la misma para vacas lecheras que para novillas en ganaderías destinadas a producir carne.
Colombia y Bolivia unen esfuerzos para trabajo en ganadería sostenible
En días pasados se llevó a cabo un encuentro virtual entre las federaciones de ganaderos de Colombia y Bolivia que tuvo como objetivo compartir la experiencia y buenas prácticas en materia de ganadería sostenible, contribuyendo así con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en ambos países.