/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Qué viene para el sector porcícola luego de la visita de Estado a la china?
La reciente y concluida visita de Estado de Colombia a la República Popular China, en la que participó el presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia, marcó un hito histórico para el país, para el sector agropecuario y porcicultor.
Conozca más sobre el método de costeo en la actividad ganadera
Cogancevalle está invitando a todos los productores pecuarios de la región a que participen en un conversatorio en el que un experto realizará una introducción al método de costeo en la actividad ganadera. Este evento gratuito tendrá lugar a finales de mes.
Agrosavia organizó taller para el sector panelero en Nariño
La corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, realizó un taller para el fortalecimiento de la agroindustria panelera en el municipio de Ancuya, Nariño el pasado 27 de julio.
Prográmese para Expo Agrofuturo 2019 en Medellín
Del 18 al 20 de septiembre no se pierda Expo Agrofuturo 2019, la plataforma de negocios y conocimientos que le apuesta al sector del agro en América Latina y en el mundo que tendrá la participación de más de 300 empresas de Colombia, Argentina, Chile, China y Holanda.
¿Cómo hará el Gobierno para llevar al agro a un crecimiento del 4 % anual?
Próximo a cumplir un año en la cartera, el ministro de Agricultura Andrés Pinzón Valencia señaló que el Gobierno duplicará el nivel del sector agropecuario, al pasar del 2 % registrado en 2018 a un 4 % en los próximos años, gracias a las políticas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo.
La importancia del colesterol en el metabolismo de los bovinos
El colesterol y los ésteres de colesterol son lípidos importantes en la dieta y provienen de grasas y fosfolípidos de las plantas. Aprenda cómo estas sustancias son sintetizadas por el organismo de los vacunos y su relación con patologías en la producción de vacas lecheras.
Capacitación, ruta para que paneleros superen la crisis
Mejorar las buenas prácticas agrícolas y de manufactura por medio de nuevas técnicas permitiría que la industria de la panela –producto básico de la canasta familiar en Colombia– sea más competitiva.
Ganaderos costarriceneses mejoran su rentabilidad y se adaptan al cambio climático
Los resultados de la ejecución de la Estrategia Nacional de Ganadería baja en Carbono, y de su principal herramienta, la NAMA Ganadería, comienzan a ser evidentes.
Ahora los ganaderos exigen mejores resultados en inseminación artificial
La afirmación la hizo el médico veterinario Jorge Ernesto Suárez, señalando que la limitada rentabilidad del negocio lechero (que se reduce cada año) ha obligado a los productores a mejorar sus parámetros reproductivos, lo que se traduce en una mayor exigencia a los profesionales.
Así va el sector agropecuario en el primer año del Gobierno Duque
Desde su campaña y en lo que va corrido de su mandato, el presidente Iván Duque siempre ha sido muy claro sobre cuáles son los temas en los que iba a trabajar e impulsar con más fuerza para así fortalecer el campo.