Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Agosto 2019
Cogancevalle está invitando a todos los productores pecuarios de la región a que participen en un conversatorio en el que un experto realizará una introducción al método de costeo en la actividad ganadera. Este evento gratuito tendrá lugar a finales de mes.
Cogancevalle está invitando a todos los productores pecuarios de la región a que participen en un conversatorio en el que un experto realizará una introducción al método de costeo en la actividad ganadera. Este evento gratuito tendrá lugar a finales de mes.
La jornada académica se realizará en las 4 sedes de la cooperativa: el 27 de agosto en Buga, el 28 en Cartago, el 29 en Cali y por último en Tuluá el día 30 del mismo mes.
Jorge Humberto Guerrero Quiceno, coordinador departamento técnico de Cogancevalle, expuso que esta entidad tiene presupuestado realizar un evento de capacitación gratuita al mes para todos los ganaderos de la región. (Lea: ¿Qué es el costo de producción en la ganadería?)
En ese sentido explicó que de manera rotativa realizan un conversatorio sobre un tema de interés en todas las sedes de Cogancevalle y al mes siguiente realizan una actividad conocida como mañana ganadera en una de las sedes y luego siguen con las demás.
Guerrero Quiceno resaltó que estos dos tipos de eventos de capacitación son completamente gratuitos.
Según él, la decisión de brindar conocimiento de manera gratuita surgió a raíz de varios aspectos, uno de ellos es la razón de ser de la cooperativa, que es apoyar a los productores en sus procesos.
"Dentro del trabajo que hacemos en el departamento técnico notamos unas falencias muy marcadas en temas propios de los sistemas productivos como nutrición, manejo, reproducción, entre otros", anotó. (Lea: ¿Cuál es su costo de producción?)
El coordinador del departamento técnico de Cogancevalle comentó que en esta ocasión en el conservatorio se realizará un análisis de costos de la actividad.
Agregó que en términos generales muchos ganaderos desconocen los costos de producción de sus negocios, entonces a través de esta jornada se busca generar conciencia sobre la importancia de este tema y enseñarle al productor como armar una estructura básica de costos de acuerdo a cada sistema productivo.
"Queremos hacer un paso a paso. Esta va a ser la primera de una serie de capacitaciones que tenemos planeadas para abordar el tema de análisis de costos", sostuvo.
A este tipo de eventos puede asistir cualquier ganadero, asociado o no asociado a la cooperativa, la única condición es tener interés en aprender. Los organizadores esperan capacitar aproximadamente 120 personas en las 4 sedes. (Lea: Estructura de costos de producción en ganaderías de leche)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025