De las malas decisiones y de las buenas expectativas
Se debe trabajar mancomunadamente con la ciudadanía y generar un programa de recompensas para quienes denuncien. Definido de otra manera, se debe otorgar un incentivo para fomentar la cultura de la legalidad.
Fedegán y Banco Agrario realizan convenio de cooperación para irrigar crédito
Fedegán será un facilitador en el trámite de financiación, y adicionalmente un asesor en el diseño del proyecto de inversión, así como de la aplicación y seguimiento del mismo. El Banco Agrario con dicho convenio tendrá un trato preferencial con los productores ganaderos colombianos.
Santander adopta medidas para enfrentar temporada seca
Ante el inicio de la temporada de verano, la fuerte ola de calor e inminente llegada del fenómeno de El Niño, el departamento se encuentra en alerta naranja, por eso se deben tomar las medidas necesarias para prevenir o mitigar posibles incendios forestales y escasez de agua en algunas poblaciones.
Ganaderos en Bolívar reconocen ventajas de manejar reses con banderas
Gracias a las capacitaciones que recibió de Fedegán, el técnico agropecuario Víctor Salgado está implementado está técnica de bienestar animal en las fincas del municipio de Arjona, mejorando la productividad de estas fincas y contribuyendo a disminuir el maltrato en los bovinos.
¿Cuáles son las causas de la ceguera en bovinos?
Si bien este trastorno es poco común en el ganado, puede ocurrir por diversos motivos. Los rumiantes ciegos pueden verse caminando en círculos, golpeándose contra objetos y no responder a estímulos externos. CONtexto ganadero presenta una lista de estas causas.
Así es la ingeniería agroindustrial aplicada en campo
Los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander, que hacen parte de dicho programa académico, tuvieron la oportunidad de viajar a Medellín y conocer los diversos roles en los que pueden emplearse una vez finalicen sus estudios académicos.
Conozca cómo combatir el abigeato mediante uso de prueba de ADN
El Instituto Nacional de Carnes (INAC, Uruguay) indicó que los análisis de ADN son una herramienta absolutamente incontrastable para asociar una carne con un caso de abigeato.
En Cesar, desplome del precio de novillo generó pérdidas por $22 mil millones
Productores perciben sobre oferta y reducción adicional del precio de novillos para esta temporada. Se retuvieron 52 mil novillos durante cuarentena que saldrán a comercialización en esta época. Expendios de carne han cerrado sus puertas y el consumo igualmente se contrajo.
En Antioquia, precio del ganado puro no se ha visto afectado
Empresario de Antioquia especializado en la producción de ganado puro y comercial e igualmente de leche, manifiesta que el precio se ha mantenido estable en lo referente al puro, pero que se perciben afectaciones en machos flacos pequeños y en los recién nacidos de raza Holstein. Recomienda evaluar la oferta y la demanda de animales antes de dirigirse a la comercialización.
Nutrida agenda tendrá Expollano 2018
El evento, que se realizará en Yopal, combina la realización de talleres, con concursos lecheros y conferencias sobre genética y alimentación, indicadores productivos y competitividad. Participan en la agenda académica empresas privadas y públicas que tratarán aspectos vitales la ganadería casanareña.